La Vanguardia

¿Esto no acababa en París?

Rafael Nadal anuncia que disputará la Laver Cup del próximo septiembre; la noticia desarma a quienes vaticinaba­n su retirada en Roland Garros o París 2024

- Sergio Heredia Barcelona

Los amantes del tenis recordarán la escena.

Es septiembre del 2022 y Roger Federer rompe a llorar en el O2 de Londres. Este es su último partido de la Laver Cup, su último partido como tenista en realidad. Se está despidiend­o de la concurrenc­ia: no volverá a danzar sobre una pista de tenis. ¡Cómo duele esa pérdida! Federer llora y a su lado, descompues­to también, llora Rafael Nadal (37). Contemplán­dole, los aficionado­s se preguntan: –¿Acaso Nadal va detrás? Ha pasado un año y medio y, cierto, ahora ya sabemos que Nadal va detrás de Federer: su carrera toca a su fin.

(Sin ir más lejos, la semana pasada comunicaba en Barcelona que no volverá a disputar un trofeo Godó).

Lo que no sabemos es el cuándo: ¿cuándo se retirará Nadal?

Y aquí entramos en el territorio de las suposicion­es, pues, a ciencia cierta, es probable que no lo sepa ni él.

A vueltas con los pronóstico­s andan los agoreros. Llevan semanas así. –Nadal se retirará en Barcelona –decían algunos.

–Yo creo que lo hará en Roland Garros –otros.

–Piensa llegar a los Juegos de París –los terceros.

–Cuando sea, pero que sea ya – se han arrancado los espíritus más agrios, aquellos que no asumen que un talento como Nadal se ha ganado la facultad de decidir, por sí mismo, el adiós. (...)

Ayer, el manacorens­e nos regaló algunas pistas. Si se retira definitiva­mente en este año, no lo hará en París, allí donde luce su escultura en acero, de 2,60 m de altura. No lo hara en Roland Garros, y tampoco en los Juegos Olímpicos (y aquí cobra fuerza la ilusionant­e aventura de un dúo Nadal-alcaraz, propuesta que el murciano bendice sin dudarlo).

Si Nadal se marcha, tal vez lo haga en otoño, en Berlín, escenario de la próxima Laver Cup (20 al 22 de septiembre): ya ha comunicado que, en aquellos días, piensa saltar al Uber Arena. Ayer dijo:

–En este momento de mi carrera, quiero salir ahí fuera y aprovechar cada oportunida­d que se me ofrezca.

Y la oportunida­d se la ha brindado Bjorn Borg.

Borg es el capitán del equipo europeo de la Laver Cup. Esta es su cuarta edición en el cargo. Ya había estado allí en aquel adiós de Federer, y sigue estándolo ahora.

(Si recordamos a Borg, debemos asociar su nombre al de John Mcenroe: hay vídeos, documental­es, literatura comparada y una película al respecto; de hecho Mcenroe sigue siendo la antítesis del sueco, capitanea el equipo estadounid­ense de la Laver Cup).

Borg ha selecciona­do ya a cuatro de sus seis miembros, y entre ellos se encuentran Carlos Alcaraz, Daniil Medvédev, Sasha Zverev y Rafael Nadal.

Nadal, para Borg, es historia del tenis. Igual que lo es Borg, para todos nosotros.

–Rafa es una leyenda de nuestro deporte, un campeón en el sentido más amplio de la palabra –ha dicho Borg–. Este va a ser mi último año como capitán. Tenerle en el Team Europe era uno de mis objetivos y estoy maravillad­o porque ha aceptado mi invitación y estará en Berlín.

La noticia nos cuenta que el manacorens­e se está reencontra­ndo como tenista. Pudimos comprobarl­o en los últimos días en Barcelona. Le vimos probándose, peloteando en el RCTB, golpeándol­e duro junto a David Jordà y Andréi Rublev. Y luego, ya con público en las gradas, derrotando a Flavio Cobolli y plantándol­e cara a Alex de Miñaur.

De la experienci­a, Nadal ha salido fortalecid­o. Pese a sus evidentes carencias en el saque (“apenas he podido trabajarlo en estos últimos meses, no debo arriesgar aún en el abdominal”), se siente competitiv­o y en condicione­s de seguir adelante en su loca carrera hacia el infinito.

Ayer supo que este jueves, en el Mutua Madrid Open, le espera el estadounid­ense Darwin Blanch.

Blanch es el número 1.028 del mundo y tiene 16 años.

El cronista se pregunta qué debe de pasar por la mente del adolescent­e.

¿Cómo dormirá pensando en que le espera una leyenda otoñal, un tipo que ya sumaba tres títulos de Roland Garros cuando él ni siquiera había nacido? ●

Bjorn Borg, capitán del Team Europe, ha alineado a Nadal junto a Alcaraz, Medvédev y Zverev

El manacorens­e conoce a su primer rival del Mutua Madrid Open: el jueves debutará ante Darwin Blanch

 ?? Àlex Ga  ia ?? Rafael Nadal, días atrás, durante un entrenamie­nto en el RCTB
Àlex Ga ia Rafael Nadal, días atrás, durante un entrenamie­nto en el RCTB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain