La Vanguardia

La compra de viviendas rompe doce meses de caídas con un alza del 5,8%

La obra nueva tiró del mercado en febrero, con un aumento de las ventas del 21%

- Rosa Sa vador

La compravent­a de viviendas subió un 5,8% en febrero respecto al año anterior y puso fin a doce meses consecutiv­os de caída de las transaccio­nes, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE). En total, febrero se cerró con 52.796 operacione­s, un 2,9% menos que las que se firmaron en enero.

El dinamismo de febrero se debió sobre todo al aumento de la venta de viviendas nuevas, que se dispararon un 20,8%, la tasa más elevada desde diciembre de 2021, hasta un total de 11.528 operacione­s, su mayor cifra desde enero del año 2014.

Según la patronal de los promotores, APCE, “el gran desequilib­rio entre oferta y demanda de vivienda explica que la poca que se produce tenga una rápida salida. Pero estos datos lo que nos indican es que la producción de vivienda está en niveles muy inferiores a los que necesitamo­s”.

La venta de viviendas usadas, por su parte, se incrementó un 2,2% interanual en febrero, hasta sumar 41.268 operacione­s, más del 78% de toda la actividad del mercado.

En los dos primeros meses de 2024, la venta de viviendas se ha incrementa­do un 1,6%, con un

Según los apis, las perspectiv­as de una bajada de tipos anima a los compradore­s a hipotecars­e

avance del 11,8% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 0,7% en el de las viviendas usadas. Hay que recordar que 2023 vivió una caída del 9,7% de las compravent­as, hasta las 586.913 unidades, y puso fin a los dos años de mini boom inmobiliar­io provocado por la pandemia en 2021 y 2022.

La compra de viviendas se incrementó en febrero en trece comunidade­s autónomas, con los aumentos más altos en Navarra (+50,6%), Galicia (+38,4%) y Murcia (+19,5%), mientras que los más moderados fueron para Madrid (+0,4%) y el País Vasco (+1,4%). En Catalunya el alza de las ventas alcanzó el 6,8%. En el otro extremo, las transaccio­nes

se redujeron en cuatro comunidade­s respecto al mismo mes de 2023: Canarias (-12%), Baleares (-10,3%), Andalucía (-1,5%) y Castilla y León (-1%).

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliar­ia de España (COAPI) señaló en un comunicado que los datos apuntan a que 2024 será un año de inflexión tras el “pesimismo generaliza­do” de 2023 debido a la inflación y al encarecimi­ento de las hipotecas por la subida de los tipos de interés. A su juicio este año, con la previsible bajada de tipos, se abre un “nuevo panorama económico” que impulsará las ventas ya que “los pequeños ahorradore­s necesitaba­n estabilida­d para comprar

 ?? Mané Espinosa ?? Viviendas en construcci­ón en Sant Cugat del Vallès
Mané Espinosa Viviendas en construcci­ón en Sant Cugat del Vallès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain