La Vanguardia

Reynés renuncia a su bonus para ser neutral en la futura opa de Naturgy Michelle Obama

El esquema de remuneraci­ón está ligado a la evolución de la acción

- Gabriel Trindade Elma Saiz Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, renunció ayer a su bonus a largo plazo para evitar un conflicto de intereses en la futura oferta pública de adquisició­n (opa) que preparan Criteria Caixa y Taqa. La compañía energética señaló en un comunicado a la CNMV que el alto ejecutivo ha tomado la decisión para garantizar la “absoluta independen­cia y neutralida­d” en la defensa de los intereses de la empresa y de los accionista­s ante cualquier potencial oferta.

En concreto, Reynés propuso a la comisión de nombramien­tos y retribucio­nes retornar su esquema de remuneraci­ón al modelo inicial previsto en su contrato de febrero 2018 y en la política de remuneraci­ones aprobada por la junta de accionista­s de junio de 2018, según un comunicado de la compañía a la CNMV. El consejo de administra­ción tomó ayer la decisión por unanimidad.

Fuentes del mercado señalaron que esta decisión la ha tomado el presidente ejecutivo de forma voluntaria y en aras de una mayor neutralida­d en la posible opa. La parte de acciones que le hubiera correspond­ido a Reynés no se repartirá entre los otros directivos. Tras la renuncia, quedan 23 directivos que se benefician de este plan de incentivos.

Más allá de este bonus, la remuneraci­ón de Reynés y de la cúpula de la compañía ha sido objeto de debate en los últimos años. En la pasada junta de accionista­s a principios de mes, se especuló con la posibilida­d de que el consejo de administra­ción perdiera una votación

“Se lo recomiendo a las madres trabajador­as, las mujeres que ostentan alguna responsabi­lidad, del tipo que sea, y a todas las personas a las que, de la noche a la mañana, la vida les da una oportunida­d que hace tambalear sus cimientos”. sobre este punto. Finalmente, Criteria Caixa salió en apoyo de la cúpula, pese a que un año atrás se abstuvo.

Naturgy ligó su plan de incentivo a largo plazo (IPL) a sus directivos, incluido su presidente ejecutivo, a la rentabilid­ad de la empresa para los accionista­s. De esta forma, la actual remuneraci­ón se cobrará en títulos, a diferencia de los programas anteriores que se abonaban en efectivo, en 2025 (originalme­nte era en 2022). Para ello, se creó un vehículo societario separado al que ha dotado de recursos y una estructura de capital adecuada con 200 millones de euros en acciones a un precio medio de 23,15 euros. Este vehículo obtendrá al final del período un resultado financiero derivado del cobro de los dividendos atribuidos a sus acciones y de la revaloriza­ción de la cotización de estas. En ese momento venderá las acciones necesarias para devolver todos los recursos recibidos, y únicamente después de saldar todas sus obligacion­es con terceros distribuir­á entre sus partícipes, en forma de títulos, el excedente.

En el último año, las acciones de Naturgy han caído casi un 14%, hasta los 23,3 euros por título de ayer. El valor llegó a estar hundido cerca de un 25%, pero en los últimos días ha remontado al calor de las informacio­nes sobre la opa que preparan Criteria Caixa y Taqa, un fondo de los Emiratos Árabes Unidos. ●

Con este movimiento, el alto ejecutivo quiere evitar un conflicto de intereses en el proceso

Criteria y Taqa están negociando una oferta conjunta por la multinacio­nal energética

 ?? Emilia Gutiérrez ?? El presidente de Naturgy, Francisco Reynés
Emilia Gutiérrez El presidente de Naturgy, Francisco Reynés
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain