La Vanguardia

Paloma Sánchez-garnica Holaluz negocia una financiaci­ón de 21 millones con el ICF, Avança y ‘family office’

La energética niega tensiones de liquidez y atribuye la refinancia­ción a la operativa habitual

- Gabriel Escarrer Presidente y consejero delegado de Meliá Gabrıel Trındade

La comerciali­zadora de electricid­ad Holaluz tiene encarrilad­a una financiaci­ón que podría ascender hasta los 21 millones de euros con institucio­nes públicas e inversores privados. La compañía energética asegura que esta operación se enmarca dentro de la normalidad de su operativa y descarta que sufra tensiones de liquidez, como muchas empresas del sector de las renovables están padeciendo en los últimos meses.

Holaluz comunicó en un hecho relevante al BME Growth que tiene “todo preparado” para firmar esta semana un préstamo de diez millones de euros con el Institut Català de Finances (ICF), otro de tres millones con Avança, el holding empresaria­l de la Generalita­t, y otro convertibl­e con varios family office catalanes de un estimado de dos millones. También se firmará un equity line de hasta seis millones, del cual se utilizará el importe que sea necesario. Esta herramient­a supone ampliar el capital mediante pequeñas colocacion­es en el mercado.

Fuentes de Holaluz señalan que en ningún caso la compañía está incrementa­ndo su endeudamie­nto para hacer frente a problemas de liquidez, como afirmó una informació­n publicada ayer en El Confidenci­al.

Sin embargo, Holaluz ha vivido en los últimos meses una situación compleja. En noviembre del año pasado, aplicó un expediente de regulación de empleo (ERE) para unos 200 trabajador­es (el 27% de su plantilla), por la ralentizac­ión del negocio de solar en el ámbito residencia­l.

Por otra parte, la cuenta de resultados tampoco ha acompañado. En el primer semestre del año, Holaluz cerró con unas pérdidas de 20,9 millones, frente a las ganancias de 5,5 millones de un año atrás. Los ingresos fueron de 156,8 millones, un 46,7% menos. En la segunda parte del año, la compañía asegura haber experiment­ado una mejora del negocio. Los resultados del ejercicio completo se presentará­n próximamen­te.

En la sesión de ayer, las acciones cayeron un 1,67%, hasta los 2,95 euros por título. En el último año ha perdido más de la mitad de su valor. La capitaliza­ción es de 65 millones de euros.

El sector de las renovables se encuentra en un momento crítico. Los precios bajos de la electricid­ad están teniendo un efecto devastador en muchas empresas. En el autoconsum­o, por ejemplo, está provocando una ralentizac­ión de las instalacio­nes de placas fotovoltai­cas. Sin ir más lejos, Solarprofi­t presentó el pasado viernes un ERE para el 90% de la plantilla porque ya no hay demanda de instalacio­nes solares. ●

 ?? Àlex Garcia ?? Carlota Pi (Holaluz)
Àlex Garcia Carlota Pi (Holaluz)
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain