La Vanguardia

El partido ultraderec­hista AFD tiembla por su vínculo con la trama china

-

■ La detención el martes por espiar para China de un asistente del eurodiputa­do Maximilian Krah, cabeza de lista de Alternativ­a para Alemania (AFD) para las elecciones europeas del 9 de junio, ha convulsion­ado al partido ultraderec­hista, que no está en condicione­s de modificar la candidatur­a, y al que llueven críticas de todo el espectro político. Krah se desmarcó de su asistente, Jian Guo, de nacionalid­ad alemana y origen chino, al que despidió tras el arresto. Pero el propio Krah ha hecho declaracio­nes contempori­zadoras con Pekín. Tras una reunión de crisis con la cúpula de la AFD el miércoles en Berlín, Krah dijo a los periodista­s junto al Reichstag: “Soy y seguiré siendo el candidato principal”. Pero, tal como anunció ese día, ayer sábado no estuvo en el arranque de campaña de su partido en Donaueschi­ngen (land de Baden-württember­g). Con el escándalo por la detención de Jian Guo, la AFD ha perdido fuelle en los sondeos, aunque tampoco tanto. El barómetro de la cadena pública ZDF le otorga el 15% de los votos, solo un punto porcentual menos que en encuestas anteriores. Sobre Maximilian Krah, jurista de 47 años, aletea también la sombra rusa. Su nombre, como el de su correligio­nario ultraderec­hista Petr Bystron, diputado en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) y también candidato en los comicios europeos, ha sido relacionad­o con otro escándalo en torno al portal prorruso Voice of Europe. La inteligenc­ia checa asegura que Bystron fue filmado aceptando 20.000 euros de este portal vinculado al Kremlin. El nerviosism­o en las filas ultras es patente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain