La Vanguardia

Aragonès levanta el fantasma de un pacto del PP para que el PSC gobierne

ERC recuerda que Collboni es alcalde gracias al acuerdo in extremis con los populares

- Àl x T r L’hospit let de Llobreg t

Pere Aragonès se quedó con la copla. “Pactar con el PP no es nuestra prioridad”, aseguró Salvador Illa en el debate del viernes organizado por La Vanguardia y RAC1. El president hizo notar enseguida que no dar prioridad no implica descartar totalmente el pacto. Así que el también candidato de ERC levantó ayer en un acto de campaña en l’hospitalet de Llobregat el fantasma de un pacto PSC-PP. Le sirve de ejemplo lo sucedido en el Ayuntamien­to de Barcelona, cuando el socialista Jaume Collboni se hizo con la alcaldía tras el apoyo de última hora del Partido Popular. El perjudicad­o en esa ocasión, sin embargo, fue Xavier Trias, de Junts.

“Dijo [Illa], como Jaume Collboni hace un años, que no aceptaría los votos del PP para ser president… Por sus hechos los conoceréis”, criticó Aragonès. “Si pueden, harán lo mismo que en Barcelona dos veces”, señaló recordando esta vez el pacto en el 2019, cuando Ernest Maragall, pese a ganar los comicios municipale­s, quedó fuera de juego tras obtener Colau y Collboni el apoyo de Manuel Valls.

Para el candidato de ERC, un Govern en el que no esté su partido está condenado a repetir los recortes. En el acto de ayer, ERC – especialme­nte la consellera de Educació, Anna Simó– sacó pecho de sus políticas sociales y de las destinadas a revertir los recortes que marcaron los mandatos de Artur Mas.

Pero los de Oriol Junqueras no distinguen en este punto a socialista­s de posconverg­entes. A ambos los ven capaces de volver a reducir drásticame­nte el gasto en los servicios públicos. Por diferentes motivos: a Illa, porque “se pliega a la Moncloa”; a Puigdemont, porque, a su juicio, tuvieron la oportunida­d de revertir los recortes cuando estuvieron en el Govern, pero lo abandonaro­n.

Aragonès disparó con bala cuando remarcó la escasa ejecución respecto a lo presupuest­ado por el Estado para Catalunya. Culpó directamen­te al PSC, por tener ministros durante seis años que no han velado, dijo, por el cumplimien­to de los compromiso­s.

Junqueras insistió en el mismo sentido. “Con Aragonès estamos en récords de exportacio­nes, de inversión extranjera, en récord de ocupación laboral”, destacó. Pero aun así hay carencias, admitió. Las atribuyó al Gobierno, a los pocos recursos, dijo, que destina a Catalunya. Por eso, Junqueras reclamó un voto masivo para su partido.

Sea como fuere, la incertidum­bre sobre el futuro de Pedro Sánchez lleva a ERC a asegurar que Illa es más bien “el delegado de la Moncloa” que del presidente. Pese a que Aragonès asegure en público que opta a ganar las elecciones del 12 de mayo, en el partido son consciente­s que el PSC cuenta con margen suficiente para ser la fuerza más votada. Así que la aspiración de los republican­os es desgastar a los socialista­s para arrancar el máximo de votos. ●

El president asegura que volverán los recortes si socialista­s o posconverg­entes lideran el Govern

 ?? And 	u Da
mau / EFE ?? Aragonès y Junqueras, ayer en l’hospitalet de Llobregat
And u Da mau / EFE Aragonès y Junqueras, ayer en l’hospitalet de Llobregat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain