La Vanguardia

Las matemática­s con magia entran

Profesores de esta disciplina exploran cómo usar la prestidigi­tación para mejorar el aprendizaj­e de sus alumnos

- Mayte Rius Barcelona

El vínculo entre magia y matemática­s no es nuevo. Hay constancia escrita de juegos de magia numérica en un texto de Luca Pacioli y Leonardo da Vinci, que vivieron entre mediados del siglo XV y principios del XVI. Lo que es novedoso es que cada vez más profesores de matemática­s se formen como magos para mejorar el aprendizaj­e y los resultados de sus alumnos en esta disciplina. Ayer un nutrido grupo de ellos lo hizo en la jornada “MAGMA, magia y matemática­s: educación, divulgació­n, emoción y diversión”, organizada por la Federación de Entidades para la enseñanza de las Matemática­s en Catalunya y el Centro de Recursos para Enseñar y Aprender Matemática­s, que reunió a un grupo de magos y matemagos (profesores que ya practican la magia en sus clases) para mostrar las posibilida­des que ofrece este arte en la educación matemática.

Pero, ¿qué interés tiene formar a los profesores en trucos de magia? “La magia es una herramient­a muy potente desde el punto de vista educativo porque permite captar la atención y ofrece motivación, además de tener un componente lúdico notable, y la ciencia ha demostrado que la motivación y el juego ayudan al aprendizaj­e”, responde Ignasi Stigman, conocido como Mag Stigman, que hace tiempo que ofrece talleres en escuelas y cursos universita­rios en Blanquerna (URL) para que maestros y profesores usen la magia en sus clases.

“La magia tiene unas peculiarid­ades que con otros recursos son más difíciles de conseguir: cuando ven un efecto, lo primero que quieren es saber cómo se hace, se despierta su curiosidad innata, y si la explicació­n es matemática, ya habrás conseguido que el alumno quiera aprender ese concepto; a eso se suma que genera sorpresa, alegría... y el aprendizaj­e más potente se consigue cuando va asociado a emociones”, coincide Sergio Belmonte, matemático y profesor de secundaria que buscando actividade­s con objetos cotidianos para enseñar mates a sus alumnos descubrió la matemagia y decidió no solo investigar juegos con base matemática, sino también formarse como mago para mejorar sus dotes artísticas y obtener mejores resultados con los alumnos.

Belmonte, que también forma a otros colegas, enfatiza el paralelism­o entre el aprendizaj­e de la magia y el de las matemática­s. “Te hacen un juego, lo ves y luego tienes que aprender cómo se hace aprendiend­o algunas habilidade­s y técnicas manipulati­vas que después te sirven para hacer otros juegos; en matemática­s, tenemos un problema, aprendemos cómo se resuelve, aprendemos técnicas matemática­s y luego esas técnicas las puedes aplicar para resolver otros problemas o crear nuevos”, apunta.

Stigman añade que, además, casi todos los efectos de magia tienen un componente matemático detrás. “Con los múltiplos de nueve podemos hacer mucha matemagia; y si enseñas a los alumnos esa regla, pueden poner en práctica juegos de magia y eso motiva a ver las matemática­s desde otra perspectiv­a y a seguir aprendiend­o”, comenta.

¿Y qué opinan los profesores? ¿Se animan a ejercer de magos? Tanto Stigman como Belmonte afirman que la magia es un recurso muy bien acogido en las formacione­s, quizá porque quienes acuden son personas con ganas de divulgar, que disfrutan enseñando, y ven que este recurso es innovador y al mismo tiempo invita a reflexiona­r y a hacer pensamient­o computacio­nal, que son pilares básicos del aprendizaj­e matemático. De ahí que Belmonte abogue por la matemagia como herramient­a para mejorar los resultados del informe PISA. “A través de esta actividad, los estudiante­s están más comprometi­dos e interesado­s en las matemática­s y tienen mayor probabilid­ad de tener un rendimient­o más alto en esas evaluacion­es”, justifica. Ahora bien, para lograrlo, el Mag Stigman aconseja a los profesores prepararse muy bien los juegos de magia para que sean una buena actividad matemática. “El objetivo final de este recurso es que el alumno aprenda un concepto matemático, no el divertimen­to puro”, concluye. ●

“Con estos juegos los alumnos se interesan más por las ‘mates’ y es más fácil que suban sus resultados en PISA”

 ?? À  x G   i ?? Ignasi Stigman, conocido como Mag Stigman, hace una demostraci­ón de matemagia, un efecto de magia basado en conceptos matemático­s
À x G i Ignasi Stigman, conocido como Mag Stigman, hace una demostraci­ón de matemagia, un efecto de magia basado en conceptos matemático­s
 ?? L ib  t T ixidó ?? Sergio Belmonte realiza un juego de matemagia a alumnos de la escuela Mirades de Barcelona
L ib t T ixidó Sergio Belmonte realiza un juego de matemagia a alumnos de la escuela Mirades de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain