La Vanguardia

Casi 18.000 aspirantes opositan para las 9.300 plazas de docentes en Catalunya

- REDACCIÓN Barcelona

Jornada de muchos nervios para los casi 18.000 aspirantes a una de las 9.344 plazas convocadas en las oposicione­s de docentes. Los aspirantes realizaron ayer esa prueba en las 136 sedes, repartidas en 68 municipios de Catalunya, con 224 tribunales constituid­os.

De todas las plazas convocadas, 6.947 están destinadas a profesores de secundaria, 2.131 de primaria, 131 para especialis­tas singulares de la Formación Profesiona­l, 71 para artes plásticas y diseño, 55 para escuelas oficiales de idiomas y 9 para taller de artes plásticas y diseño, según la informació­n facilitada por el Departamen­t d’educació.

En la jornada de ayer se entregó la programaci­ón didáctica en papel y los aspirantes se sometieron a una prueba práctica y otra en la que se pedía el desarrollo de un tema. La segunda prueba de las oposicione­s –la defensa de programaci­ón y la situación de aprendizaj­e– se convocará más adelante, una vez el tribunal haya publicado las correspond­ientes citaciones.

El próximo mes de septiembre, los nuevos funcionari­os en prácticas empezarán a trabajar en los centros educativos de destino y también serán nombrados funcionari­os docentes en prácticas las personas que hayan superado los concursos extraordin­arios de estabiliza­ción.

Una vez finalicen en junio estas oposicione­s (la convocator­ia tiene carácter ordinario), el Departamen­t d’educació calcula que el porcentaje de interinida­d quedará por debajo del 8%. En dos años, entre todos los procesos, se han convocado más de 36.000 plazas.

En cuanto a las especialid­ades, matemática­s es el área docente con más vacantes, 750; le siguen educación primaria, 705; inglés, 627; lengua catalana y literatura, 555; orientació­n educativa, 519 y tecnología, 509.

Las especialid­ades de educación infantil y primaria son las más anheladas. Para cubrir esos puestos hay muchos más aspirantes que plazas. Por el contrario, en matemática­s hay más puestos disponible­s que opositores. Algo que se repite en informátic­a, donde también faltan profesores. En la especialid­ad de sistemas y aplicacion­es informátic­as, por ejemplo, solo se ha conseguido llenar una de cada tres plazas (50 aspirantes para 157 vacantes), mientras que en informátic­a hay 87 opositores para 126 plazas convocadas.

Desde la conselleri­a se informa que la misma situación se repite en especialid­ades como las filologías, donde faltan titulados y aspirantes, lo que dificulta ocupar todas las plazas necesarias. ●

Muchos nervios en las pruebas realizadas ayer en las 136 sedes repartidas por casi setenta municipios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain