La Vanguardia

“Trabajo de carnicera gracias a Instagram”

- Javier Ricou Lleida

Mariela tenía 19 años cuando viajó a España, acompañada por su madre, desde Guatemala. Con el anhelo, como todos los migrantes al dar ese gran salto, de encontrar una vida mejor. Madre e hija recalaron en Madrid y las cosas no empezaron como habían soñado tantas veces antes de embarcarse en esta aventura. El único trabajo que encontraro­n fue en el servicio doméstico y después llegaron meses de paro. Pero eso no desanimó a las dos mujeres. Mariela y su madre no son de las que se rinden. Con casi todo en contra, la joven acabó en España sus estudios de bachillera­to.

Y un día la suerte de Mariela (hoy tiene 21 años) cambió gracias a Instagram. Conectada a ese portal, como cualquier otra chica de su edad, Mariela dio con una página en la que se hablaba del programa Incorpora, el proyecto de inclusión sociolabor­al de la Fundación La Caixa. “No me lo pensé ni un segundo”, recuerda la joven.

Buscó toda la informació­n sobre ese programa y pidió cita para una primera entrevista. A partir de ese momento (este 13 de junio se cumplirá un año del vuelco en la vida de Mariela) “todo ha salido rodado”, añade. Trabaja como auxiliar de carnicería en un puesto de un supermerca­do del barrio de Argüelles de Madrid. El programa Incorpora “me ha dado una oportunida­d, imposible sin esa ayuda, para aprender un oficio”. Mariela encontró además un trabajo que le agrada: “Siempre me había atraído el negocio de la carne y la charcuterí­a”, confiesa. Ahora tiene un contrato y asegura estar “encantada” con su trabajo.

Es todavía muy joven y, por eso, se toma la vida con relativa calma. No sabe si este será el trabajo de su vida, pero ella sigue aprendiend­o como si fuera el definitivo. Aunque no esconde otro sueño: “Retomar un día mis estudios para ser auxiliar administra­tiva y, si puede ser, especializ­ada en finanzas”.

“La gestión de la diversidad como fuente de innovación y atracción del talento, a su vez sustentada en el fomento de la igualdad de oportunida­des, es uno de los principios fundamenta­les sobre el que se asientan las políticas de integració­n laboral de Carrefour España”, afirma Gloria Cuadrado, directora de talento y transforma­ción.

Esta cadena tiene convenios de colaboraci­ón con 140 entidades sociales. El año pasado se sumó a esa lista la Fundación La Caixa. “Diseñamos conjuntame­nte un itinerario formativo y de prácticas para el sector de canicería y se selecciona­ron 150 participan­tes”, en riesgo de exclusión social. Más del 70% –entre ellas Mariela– fueron contratada­s al acabar la formación.

Gloria Cuadrado asegura que con programas como Incorpora “ganamos todos”. Se forma a personas en perfiles de oficios con mucha demanda en nuestro país “y con ellos se consigue ocupar esos puestos y dar una oportunida­d laboral a esas personas que buscan la integració­n laboral y con ella la inserción social”, concluye Cuadrado. Para el 2024, Carrefour ha abierto el itinerario de aprendiz de pescadería. El año pasado Incorpora de la Fundación La Caixa promovió más de 42.000 contratos de personas en situación de vulnerabil­idad. ●

Mariela, de 21 años, aprende ese oficio en un supermerca­do con Incorpora, de la Fundación La Caixa

 ?? Da
  Du h ?? Mariela, en su puesto de carne de Carrefour en Argüelles
Da Du h Mariela, en su puesto de carne de Carrefour en Argüelles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain