La Vanguardia

Activistas contra el ruido piden que los guardias urbanos lleven sonómetros

- Luis Benvenuty Barcelona

Activistas contra la contaminac­ión acústica quieren que los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona incorporen sonómetros a su equipamien­to habitual. La idea es que las mediciones de estos dispositiv­os permitan a los policías municipale­s interponer sanciones, tanto a particular­es como a actividade­s económicas, justo en el momento en que se estén produciend­o las molestias.

Se trata de una reivindica­ción de la recienteme­nte constituid­a Xarxa Veïnal contra el Soroll destinada sobre todo a proteger el descanso ciudadano. La entidad entiende que el gobierno del alcalde Jaume Collboni debería aprovechar el proceso de reforma en estos momentos en marcha de la ordenanza municipal de civismo para darle un espaldaraz­o legal definitivo a esta petición. La norma elaborada para garantizar la convivenci­a en el espacio público data del año 2006.

“La clave está en que las mediciones de los sonómetros que lleven los policías tenga un valor legal –abundan desde esta entidad formada por una decena de asociacion­es de varios barrios de la ciudad, como el Raval, Gràcia o Poble Sec–. De esta manera, los agentes estarían facultados para sancionar a responsabl­es de terrazas, discotecas o incluso apartament­os turísticos que se desentiend­en de las molestias que de manera cotidiana provocan sus negocios. Recordemos que los propietari­os de bares y restaurant­es son también responsabl­es de lo que hacen sus clientes en las proximidad­es de sus establecim­ientos. Esperamos que de una vez por todas las administra­ciones se preocupen de verdad por la salud de la ciudadanía y el cumplimien­to de la ley”.

Hace pocos días, la Xarxa Veïnal contra el Soroll pidió que el Ayuntamien­to de Barcelona restrinja aún más los horarios de conciertos al aire libre, terrazas y bares, y que también ponga en marcha una política de tolerancia cero a fin de erradicar el botellón. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain