La Vanguardia

Confort silencioso y dinámico

La berlina cupé PHEV de Audi, con 367 CV, aporta un extra de eficiencia para viajar sin perder su espíritu deportivo

- D niel B lcells

Aunque pueda parecer que los SUV ofrecen un compromiso global más favorable que otras configurac­iones clásicas, por tamaño, versatilid­ad, capacidad y comodidad, existen opciones que todavía demuestran cualidades aún mejores para determinad­os usos. Es el caso, por ejemplo, de las berlinas, imbatibles en confort para largos viajes, ya sea en formato tradiciona­l de tres volúmenes, o de corte más deportivo, con una arquitectu­ra de estilo cupé y portón trasero.

El A7 Sportback de Audi es paradigmát­ico, pues despliega un confort de marcha y una calidad de rodadura que iguala los niveles de comodidad de su hermano de representa­ción, el A8. Sin embargo, añade sobre éste un componente dinámico que se aprecia tanto visual como dinámicame­nte. Su estilizada silueta tipo fastback, con la luneta trasera tendida y una pronunciad­a caída del techo en la zaga comportan que su imagen sea más deportiva y atractiva. Además, el portón del maletero de una sola pieza para un acceso más amplio a la zona de carga también mejora su polivalenc­ia de uso.

El principal beneficio de esta berlina frente a un crossover de similar tamaño y posicionam­iento –como un Q7 o un Q8– es sin duda un comportami­ento más ágil y una respuesta al volante más firme y asentada por su menor altura, su centro de gravedad y la geometría en general, con una distribuci­ón de pesos mejor centrada.

Re pue ta conv ncente

En el caso de la motorizaci­ón híbrida enchufable de la unidad probada, la tradiciona­l deportivid­ad de la firma de los cuatro aros –con su excepciona­l eficacia en tracción y estabilida­d gracias a la reputada tecnología quattro– sigue bien presente a pesar de tratarse de una mecánica centrada en la eficiencia.

Con una potencia total combinada de 367 CV y nada menos que 500 Nm de par, el rendimient­o ante una exigencia alta es brillante, con una entrega muy rápida y enérgica gracias a la aportación inmediata de la asistencia eléctrica. Además, su sonoridad mecánica es en todo momento muy comedida y discreta. Esta es precisamen­te una de sus grandes virtudes; con una acústica muy tamizada y filtrada, resulta casi impercepti­ble e indetectab­le el cambio entre los modos de propulsión.

La suavidad es exquisita en circulació­n completame­nte eléctrica, pero la transición hacia el modo híbrido, en el que interviene el bloque de combustión asistido por la electricid­ad de la batería adicional, es extremadam­ente refinada, logrando un resultado global muy dulcificad­o y satisfacto­rio. Rodar de forma relajada resulta sencillo y convenient­e en este Audi A7, que transmite una sensación calmada y serena en los modos con parámetros que priman la eficiencia y el confort. Pero, lejos de ser sólo una opción sostenible, la combinació­n con la tracción integral eléctrica quattro-ultra y una puesta a punto pensada para el mayor peso de esta versión –2.140 kilos–, se traducen en un equilibrio general muy bien conseguido, logrando compatibil­izar economía y deportivid­ad.

En términos de eficiencia, el Audi A7 PHEV homologa un consumo medio de 1,5 l/100 km con una autonomía eléctrica de 62 kilómetros. Sin embargo, como es bien sabido en los híbridos enchufable­s, el dato que realmente importa es el que se obtiene una vez agotada la carga de la batería, lo que sucede en desplazami­entos más largos. Tras cubrir unos 250 km combinando autopista, carretera y ciudad a ritmos muy pausados y con la reserva eléctrica agotada, el valor medio de consumo obtenido fue de 9,2 litros. ●

 ?? ?? MÁS
Sofisticad­o A la altura de lo esperado en acabados y tecnología­s, pero eso se paga. En concreto, un precio de casi 100.000 euros
Imagen Su impactante presencia y sus señoriales dimensione­s tienen como contrapart­ida un complicado uso por ciudad Para tan voluminosa­s proporcion­es sus 62 km de autonomía eléctrica resultan algo escasos
MÁS Sofisticad­o A la altura de lo esperado en acabados y tecnología­s, pero eso se paga. En concreto, un precio de casi 100.000 euros Imagen Su impactante presencia y sus señoriales dimensione­s tienen como contrapart­ida un complicado uso por ciudad Para tan voluminosa­s proporcion­es sus 62 km de autonomía eléctrica resultan algo escasos
 ?? ?? MENOS
Seguridad Sus múltiples sistemas de asistencia, solo parcialmen­te desconecta­bles, resultan algo intrusivos e intervenci­onistas
Maletero La presencia de la batería adicional resta mucho espacio: se queda reducido a solo 380 litros, cuando el A7 ofrece 535 El ambiente interior es de lujosa deportivid­ad, y su estilizada zaga la acentúa también fuera
MENOS Seguridad Sus múltiples sistemas de asistencia, solo parcialmen­te desconecta­bles, resultan algo intrusivos e intervenci­onistas Maletero La presencia de la batería adicional resta mucho espacio: se queda reducido a solo 380 litros, cuando el A7 ofrece 535 El ambiente interior es de lujosa deportivid­ad, y su estilizada zaga la acentúa también fuera
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain