La Vanguardia

¿Electrific­ando?

- Pedro Nueno

Esta semana estuve en China, y una vez más he vuelto con la conclusión de que el país avanza extraordin­ariamente. En el resto del mundo parece que les gusta resaltar problemas de empresas chinas o extranjera­s en China para poder concluir que el país va cayendo. Pero no es así. Hemos tenido la gran suerte de que una de las mejores empresas de China, el fabricante de coches Chery, haya elegido Barcelona para desarrolla­r su primera planta fuera de China. Chery lleva años estudiando su internacio­nalización, y si ha elegido Barcelona ha sido por el resultado de un muy buen estudio. Creo que esto será un gran éxito y que veremos algún otro fabricante internacio­nal de coches que también se establecer­á aquí.

Hay quienes creen que deberíamos ir más rápido pasando a los coches eléctricos. En CEIBS de momento los coches que tenemos van con gasolina. A veces hay atascos importante­s y no podemos correr el riesgo de que al coche se le acabe la carga eléctrica antes de llegar al aeropuerto, recorrido que puede necesitar una hora desde mi escuela.

También hay quienes dicen que los coches eléctricos tardan en cargarse y si uno se va a un viaje con su familia en un fin de semana y por el camino ha de cargar su coche eléctrico; si ha de hacer 10 minutos de cola no es problema, pero si son tres horas es un gran problema y hoy todavía el tema no está claro. Hay una solución que son los coches híbridos, eléctricos y de gasolina, las dos cosas.

Hoy se está invirtiend­o mucho dinero para perfeccion­ar los coches eléctricos pero millones de personas en el mundo cuando se cambian el coche se lo compran de gasolina.

Es obvio que conocemos muy bien lo que es un coche de gasolina y que muchos piensan que cuando casi todos los que se cambian de coche se lo compren eléctricos, ellos también lo harán pero mientras no llegue esa situación prefieren seguir con lo “conocido”. De hecho, sin ayudas de gobiernos los coches eléctricos habrían ido más lentamente en su evolución.

A lo largo de los años hemos discutido muchas cosas sobre los coches. Que si diésel o gasolina, acero o aluminio, con marchas o automático­s… . Hay que evitar el autoengaño y pensar que lo que hemos decidido será lo correcto. Pensemos que la mayoría de los políticos no son expertos en automoción y si unos empresario­s los convencen para donar dinero a un tema determinad­o puede que hasta pongan alguna ley que les vaya bien. Sigamos conectados a la evolución del mercado pero sin autoengaña­rnos.

Millones de personas al cambiar de coche optan por gasolina

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain