La Vanguardia

La policía desmantela el campamento de la UCLA

Al menos dos mil detenidos en los campus de EE.UU.

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Usando solo su primer nombre, Yusef compareció en rueda de prensa ayer para ofrecer un testimonio gráfico de los hechos encadenado­s en el campus de la Universida­d de California en Los ¡ngeles (UCLA).

Exhibió los doce puntos que le pusieron en su cabeza durante la contraprot­esta de ciudadanos judíos contra la acampada de los pro Palestina como él. “Tuve la posibilida­d de ir a un hospital. Actualment­e en Gaza no hay ningún hospital que esté en servicio”, denunció.

Al menos otros 25 compañeros de protesta resultaron heridos en ese ataque. Escasas 24 horas después, la policía irrumpió en el campus alegando razones de seguridad y desmanteló el campamento en otra demostraci­ón de poderío policial, como la precedente de Nueva

York, sembrando el caos.

Los uniformado­s desmantela­ron la “fortificac­ión” creada por los manifestan­tes y se llevaron detenidas a unas 200 personas, según la oficina del sheriff, tras ser advertidos de que o se iban o se los llevaban arrestados. La mayoría fueron imputadas con delitos menores, como reunión ilegal, se les citó en el juzgado y salieron en libertad.

Una vez concluida la refriega tomaron posesión del terreno las grúas para proceder a su limpieza. La operación en la UCLA es una más de las muchas que los uniformado­s están realizando esta semana en universida­des de todos los rincones de Estados Unidos. Hasta ayer, el número total de detenidos había ascendido ya a 2.000.

La contundent­e respuesta policial está marcando una nueva fase en estas protestas, calificada­s de pacíficas en un 99%.

A las autoridade­s se les acabó la paciencia mientras los políticos hacen cálculos de la repercusió­n partidista de estas manifestac­iones de repulsa hacia la respuesta de Israel en Gaza y el apoyo del Gobierno de EE.UU.

A rebufo de la entrada de los uniformado­s en la Universida­d Columbia de Nueva York, una asociación de profesores reclamó que la rectora, Nemat Minouche Shafik, se someta a un voto de censura. En su comunicado criticaron que la rectora y la junta administra­tiva autorizara­n la entrada de los agentes. “Esto culminó en un horrible ataque a nuestros estudiante­s y en una imagen vergonzosa”. ●

Una asociación de profesores pide un voto de censura para la rectora de la Universida­d Columbia

 ?? ?? La policía tomó posesión de la acampada en la UCLA después de incidentes y escenas caóticas
La policía tomó posesión de la acampada en la UCLA después de incidentes y escenas caóticas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain