La Vanguardia

Junqueras reclama el voto a la comunidad extranjera para lograr “la independen­cia”

El líder de los republican­os cree esencial construir complicida­des para “la libertad”

- Àl x Tort Barcelona

Desde que se puso al mando de Esquerra, en el 2011, Oriol Junqueras se ha referido a la necesidad de construir su proyecto político alrededor de la diversidad de la población catalana. Ayer volvió a insistir en ello y reclamó directamen­te el voto a la comunidad extranjera residente en Catalunya para lograr “la libertad y la independen­cia”.

Lo hizo en Reus. Tomó la batuta del acto de campaña de ayer ante la ausencia del candidato de ERC a las elecciones del 12 de mayo, Pere Aragonès. “Queremos construir un proyecto dirigido a todo el mundo (...). Es muy probable que todos los que han venido aquí, en sus países de origen también lucharan por causas de libertad y justicia contra dictaduras o la miseria que les imponían unos privilegia­dos”, afirmó Junqueras para luego ofrecer el proyecto de ERC y pedir a su vez ayuda. De este modo, el presidente de Esquerra considera que es primordial construir complicida­des para ganar “no unas elecciones, sino la libertad, la república y la independen­cia”.

El líder de los republican­os llegó a este punto después de hacer un repaso de la historia de su formación. Entre otras cosas, aseveró que fue la militancia de ERC quien distribuyó todas las urnas para el referéndum del 1 de octubre del 2017. Aun así, admitió que el “referéndum definitivo” está por llegar, pero lo cree posible. Es por esto que reclamó concentrar el voto en su partido.

Con todo, Junqueras lamentó la gran cantidad de extranjero­s que viven en Catalunya sin derecho a voto. Se calcula que son cerca de un millón de personas. “No podemos estar de acuerdo con que más de un millón de personas no puedan ir a votar y decidir el futuro que ellos quieren y que sea bueno para nuestros hijos y nuestros nietos”.

En Reus estuvieron también la hasta ahora diputada en el Parlament Irene Aragonès, la expresiden­ta del Parlament

Carme Forcadell y la cabeza de lista en Tarragona, Raquel Sans. La candidata presumió de políticas llevadas a cabo por el Govern, como la gratuidad de la enseñanza en infantil 2, la limitación de precios del alquiler de la vivienda o la gratuidad de productos menstruale­s.

A estas iniciativa­s se sumaría un pacto nacional para la simplifica­ción administra­tiva, que ERC propone para reducir trámites burocrátic­os y potenciar la ventana única que exigió el sector agrícola. ●

Esquerra propone un plan nacional para la simplifica­ción de los trámites administra­tivos

 ?? Paula Roque / ERC ?? Raquel Sans, Oriol Junqueras y Carme Forcadell en el acto de Reus
Paula Roque / ERC Raquel Sans, Oriol Junqueras y Carme Forcadell en el acto de Reus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain