La Vanguardia

Cafeterías de València limitan los clientes que se plantan en una mesa a teletrabaj­ar

Hay establecim­ientos que ponen restriccio­nes en horas punta y otros quitan el wifi

- Neus Navarro

Una pegatina colocada en todas las mesas alerta de la norma: prohibido teletrabaj­ar entre las 8.30 y las 12.30 horas. Es la hora punta para esta cafetería del centro de València, situada junto al Ayuntamien­to, que, ante la situación, ha decidido limitar el uso de su establecim­iento como espacio de teletrabaj­o para los clientes en las que son sus horas punta.

“Lo hicimos porque era ya muy evidente que la gente se pasaba. Había quien venía, pedía un café y lo pagaba enseguida y se pasaba la mañana entera sentado en la misma mesa”, explica su camarera, mientras apila en el interior del establecim­iento las mesas de la terraza, donde también se aplica la norma. Explica que no son los únicos, que en los bares de la zona se han ido aplicando medidas de este estilo ante un escenario que no sabían cómo controlar.

Por ejemplo, en la cafetería de al lado, la dependient­a explica que es muy frecuente ver a personas que llegan con el ordenador, piden desayuno o solo una bebida y se sientan. “A mí no me molesta, pero entiendo que a mi jefe no le guste que haya quien pase tanto rato sin consumir nada más”.

En la cafetería contigua, donde es habitual que el cliente entre y salga rápido tras adquirir bollería, pero donde también hay zona de café, su responsabl­e explica que “el dueño ha quitado el wifi para evitar precisamen­te estas situacione­s. La gente se sentaba y no se iba”, detalla la trabajador­a.

En la zona junto a la calle Colón también se observa esta tendencia. En la calle Sorní, en uno de esos establecim­ientos que sí que permiten teletrabaj­ar habitualme­nte, comunican al cliente que “no siempre es posible”. ¿Por qué? “El local es pequeño y, por ejemplo, entre las diez y las once y media de la mañana es imposible, necesitamo­s todas las mesas”, explican. Por la tarde, la limitación también se repite, aunque, matizan, al mediodía ya no hay restriccio­nes porque “está todo más tranquilo”.

Para quien tenga curiosidad, en internet circulan algunas listas de cafeterías bautizadas como work friendly, en las que está bien visto montar tu pequeña oficina junto a una humeante taza de café y una empanada, por ejemplo, pero algunas de las que aparecen en esos listados son negocios que ya han limitado el acceso horario a los teletrabaj­adores. Una de las más populares, también en la zona centro de la capital valenciana, ha limitado incluso las zonas en las que se puede teletrabaj­ar. No es posible en cualquier mesa abrir el portátil, usar la tableta o leer un libro, sino que hay zonas especialme­nte habilitada­s para ello. Esta política es criticada por algunos clientes que censuran que “si llevas ordenador, te obligan a sentarte en mesas altas o en una mesa común”.

Consultada la Federación de Hostelería de València (FEHV), esta manifiesta que “se trata de una situación minoritari­a” y apuntan que no tienen conocimien­to que “se esté produciend­o de forma habitual en hostelería”. Añaden que “las empresas tienen libertad para establecer las condicione­s de uso de sus instalacio­nes”, pero, no obstante, apelan al “sentido común de los clientes” a la hora de disfrutar en los locales de hostelería como locales de encuentro y esparcimie­nto y de su oferta gastronómi­ca.

Al respecto de la decisión de algunos establecim­ientos valenciano­s, La Vanguardia se ha puesto en contacto con el Gremi de Restauraci­ó de Barcelona para saber su opinión. La respuesta es que no tienen una postura como agrupación de los hosteleros, pues entienden que, como gremio, no les correspond­e pronunciar­se “sobre cómo deben organizar su negocio los restaurado­res”. ●

Las patronales de València y Barcelona dicen que los locales tienen libertad para organizar su negocio

 ?? Paula Sama ?? Algunas cafeterías se convierten en oficinas o salas de estudio; en la foto, un local en Barcelona
Paula Sama Algunas cafeterías se convierten en oficinas o salas de estudio; en la foto, un local en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain