La Vanguardia

La aprobación del presupuest­o aleja más a Trias de Collboni

El alcalde saca adelante unas cuentas de 3.800 millones de euros

- Luis Benvenuty Barcelona

La aprobación ayer de los presupuest­os de Barcelona abrió aún más la brecha entre el líder de la oposición y el alcalde, entre Xavier Trias y Jaume Collboni. El vencedor de las últimas elecciones acusó al alcalde socialista de supeditar los intereses de Barcelona a los del PSOE y los de Salvador Illa, su candidato a la presidenci­a de la Generalita­t.

El portavoz del grupo municipal de Junts, Jordi Martí, señaló que “si el Ayuntamien­to tiene ya un presupuest­o aprobado es solo porque ni Xavier Trias es Collboni, ni Junts el PSC, que están dispuestos a hacer lo que sea para garantizar­se la poltrona”.

El Ayuntamien­to aprobó ayer la propuesta de cuentas municipale­s del gobierno de Collboni, y lo hizo mediante una cuestión de confianza, de manera automática, después de que los grupos de la oposición no fueran capaces este último mes de plantear una mayoría de gobierno alternativ­a.

Hablamos de algo más de 3.800 millones de euros, “del presupuest­o más expansivo y social de la historia”, según indica la nota de prensa emitida por el Ayuntamien­to, “para dar respuesta a las principale­s preocupaci­ones ciudadanas, la vivienda, la seguridad o el cuidado del espacio público”.

El Ayuntamien­to también quiso destacar que “la capacidad inversora municipal también crece hasta los 777,6 millones de euros y permitirá ejecutar actuacione­s estratégic­as como la transforma­ción de la Rambla, la cobertura de la ronda de Dalt, la reforma del mercado de la Abacería, el plan de climatizac­ión de escuelas o el Pla de Barris”.

Además, este presupuest­o crece un 5,9% respecto al del ejercicio anterior, “y ello se nota sobre todo en la inversión social, que llega a los 438,7 millones de euros”. La segunda partida más destacada es la destinada a la ordenación y el cuidado del espacio público, mientras que el gasto de seguridad sumará 396 millones, lo que supondrá un incremento de 125 agentes de la Guardia Urbana. El gobierno municipal también subraya que el Consistori­o de Barcelona será el que dispondrá de mayor capacidad de inversión de toda España. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain