La Vanguardia

“Mi poesía destruye y destruye en serio”, dice Hilal

-

teratura Seij Zayed, uno de los más importante­s del mundo árabe, por su novela Al Halwani: the fatimid trilogy, que espera que se traduzca al castellano, como ya ocurrió con su superventa­s Profesora Hana (Alba Editorial).

Más allá de géneros, la pregunta es: ¿de dónde viene este furor por la poesía y por hacer de ella un espectácul­o? “La cultura árabe está basada en la poesía, y no podemos ignorar algo así. Esa es la base principal. No está demás añadir que el Gobierno está especialme­nte interesado en la promoción de esta práctica”, explica Ali al Kaabi, presidente del jurado de otro destacado premio poético, el Kanz al Jeel, promovido por el Centro de Lengua ¡rabe de Abu Dabi para honrar las piezas de poesía, los estudios folklórico­s y la investigac­ión de la poesía nabati, también conocida como la poesía del pueblo, pues acostumbra a reflejar la realidad cotidiana. Este tipo de poesía es el que también se emplea en el Million’s poet.

El suyo no es un programa televisivo, pero sí tiene en el fondo algo de show. Una de las seis categorías que incluye el Kanz al Jeel es la de ilustrar un poema, por lo que artistas de todo el mundo pueden participar y optar al millón y medio de dirhams que se reparte entre los galardonad­os. Un valor que no descarta que termine creciendo a largo plazo, pues “llevamos tres ediciones y no paramos de crecer. Cada vez participan personas de más países, pero no es algo que nos sorprenda. Aquí cuidamos al poeta y queremos que no le falte de nada. Si nos quedamos sin poesía, perderemos una parte de nosotros y de nuestra cultura. Es un riesgo que no nos podemos permitir”. ●

 ?? MARWAN NAAMANI / AFP ?? Hilal, finalista del Million’s poet
MARWAN NAAMANI / AFP Hilal, finalista del Million’s poet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain