La Vanguardia

Orbán, más enamorado de Pekín que de Bruselas, se vuelca en la visita de Xi

-

Después de París y Belgrado, el presidente de China, Xi Jinping, concluye su gira europea en Budapest, donde ayer fue recibido con honores militares, en una visita –la primera de un presidente chino a Hungría en 20 aòos– considerad­a “histórica” por el Gobierno de Viktor Orbán.

El presidente ultranacio­nalista húngaro ha cultivado las relaciones con Pekín y ha convertido a su país en el mayor receptor de inversión del país asiático en la región. Además de la economía, Orbán y Xi comparten visión sobre asuntos internacio­nales, como su análisis de la guerra de Ucrania, en la que han mostrado comprensió­n con la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien tienen una relación de amistad.

Esa sintonía la subrayó también Xi en un elogioso artículo publicado ayer en un diario húngaro proguberna­mental: “En un entorno internacio­nal con grandes cambios, desafiamos las dificultad­es y sin dejarnos intimidar por la violencia, hemos tomado el camino correcto con unas relaciones exteriores amistosas independie­ntes y autónomas entre países soberanos”.

Hungría asumirá a partir de julio la presidenci­a del Consejo de la UE, y Pekín confía en que esto acerque Europa a China.

Aunque oficialmen­te no se ha confirmado, la prensa local ha adelantado que durante su estancia en Budapest, Xi podría anunciar un importante proyecto de inversión en el país centroeuro­peo, posiblemen­te relacionad­o con la fabricació­n de automóvile­s eléctricos.

La Comisión Europea lanzó a finales del aòo pasado una investigac­ión sobre la posible competenci­a desleal de los automóvile­s eléctricos chinos. ●

Pekín confía en que la presidenci­a húngara de la UE, que empieza en julio, acerque Europa a China

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain