La Vanguardia

El PP da el penúltimo paso para vetar la ley de Amnistía en la Cámara Alta

- Julio Hurtado Madrid

El PP hizo ayer otra exhibición de fuerza en el Senado, donde su mayoría absoluta le ha permitido alargar y apurar los plazos en función del calendario político, e impuso su criterio en la comisión conjunta Constituci­onal y de Justicia, que aprobó el veto a la ley de Amnistía, pendiente ya solo de su ratificaci­ón en el pleno del día 14.

El veto salió adelante tras un debate de hora y media en el que los senadores reiteraron el posicionam­iento de sus grupos.

La amnistía es “obscenamen­te inconstitu­cional”, denunció el popular Antonio Silván, que desgranó los argumentos esgrimidos desde el inicio de la tramitació­n de la ley. Los mismos, recordó, que el PSOE planteaba antes de precisar los siete votos de Junts para que Pedro Sánchez ganara la investidur­a tras las generales del 23 de julio.

“Es una reforma constituci­onal encubierta”, proclamó Silván, que acusó al PSOE de promover la amnistía por “oportunida­d y convenienc­ia” pese a la vulneració­n de principios fundamenta­les, la ruptura de la separación de poderes, la fractura de la igualdad y la quiebra de la seguridad jurídica que, según el PP, comporta esta ley.

El senador socialista Antonio Magdaleno replicó que la amnistía busca la “reconcilia­ción” y que el veto supone el “fracaso” del PP, al que achacó la responsabi­lidad del procés por “judicializ­ar la política”. Más vehemente, su compaòero de filas José María Oleaga censuró la “tensión inconcebib­le” de las protestas ante la sede del PSOE y los ataques contra Sánchez.

Joan Josep Queralt (ERC) y Josep Lluís Cleries (Junts) coincidier­on en que la amnistía es una “enmienda a la totalidad a la represión” en Catalunya y cargaron contra el PP por la “persecució­n” del independen­tismo. Y los nacionalis­tas Uxue Barkos (Geroa Bai) e Igotz López Torre (PNV) defendiero­n la constituci­onalidad de la ley de Amnistía, que entrará en vigor cuando el pleno del Congreso, a finales de mayo, levante el veto de la Cámara Alta. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain