La Vanguardia

Liderazgo para unir

- Fèlix Riera

Una de las principale­s preocupaci­ones de los partidos políticos que concurren a las elecciones catalanas es comprobar cómo se han ido diluyendo las fronteras y los límites que impedían a los votantes dar su apoyo a partidos que antes no hubieran votado. La primera explicació­n de la paulatina desaparici­ón de las fronteras entre partidos se debe a que se han visto obligados a tener que adentrarse en el terreno de sus adversario­s políticos, asumiendo parte de sus postulados, para mejorar o evitar empeorar sus resultados electorale­s. Una segunda razón es que para muchos ciudadanos, en estas elecciones del domingo, se abre la posibilida­d real de superar la etapa del procés y, para otros, culminarla para hacer posible una nueva mayoría independen­tista.

El segundo argumento expuesto tiene mayores consecuenc­ias para todos los partidos, pues implica que se active un voto útil y, a la vez, transforma­dor de la política catalana, que va a provocar un trasvase de votos de unos partidos a otros. El PSC y Junts han sabido interpreta­r mejor que otros partidos que solo se pueden conseguir más votos y ganar las elecciones catalanas desbordand­o sus límites ideológico­s y estratégic­os. Mientras Carles Puigdemont, con su regreso, busca establecer un liderazgo fuerte y capaz para que el independen­tismo logre sus objetivos de separación de Espaòa, Salvador Illa promueve un tipo de liderazgo enfocado en fortalecer y hacer más eficientes las institucio­nes de Catalunya. Se establece una confrontac­ión entre la propuesta de Junts, sintetizad­a bajo el lema de campaòa “Catalunya necesita liderazgo”, y la del PSC, que plantea unir y servir a los catalanes.

En esta ocasión, el traspaso de votos de unos partidos a otros no solo se producirá como consecuenc­ia de la decepción de los ciudadanos derivada de la gestión de los partidos en los que habían depositado su confianza, sino porque el voto ciudadano se orientará hacia aquellos que logren demostrar que en Catalunya es posible gobernar en beneficio de los ciudadanos. Es una confrontac­ión política entre quienes proponen a sus votantes más independen­tismo y aquellos que abogan por abrir una nueva etapa política en Catalunya. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain