La Vanguardia

El mítico Bulevard Rosa se transforma en un museo inmersivo

El espacio, bautizado como White Rabbit, abrirá el martes en el paseo de Gràcia

- Jesús Sancho

El antiguo centro comercial, cerrado en el 2018, da paso a un lugar que mezcla tecnología, arte y cultura local

Las míticas galerías Bulevard Rosa del paseo de Gràcia, cerradas desde 2018, se transforma­n en un museo inmersivo. El espacio, bautizado como White Rabbit, abrirá sus puertas al público la próxima semana en una de las arterias comerciale­s y turísticas por excelencia de la ciudad con una propuesta que mezcla la última tecnología, el arte y la cultura catalana. Estas galerías, recuerdo nostálgico de varias generacion­es de barcelones­es, se inauguraro­n en un ya lejano 1978 con una identidad propia con numerosas y pequeòas tiendas de proximidad con un trato personaliz­ado.

El Bulevard Rosa vivió sus aòos dorados en los ochenta y noventa, siendo un referente y parte de la esencia del paseo. Con el aterrizaje de las grandes marcas de moda, las tiendas low cost y la irrupción de la venta por internet, el modelo comercial de las galerías en la ciudad ha ido sucumbiend­o, a excepción de contados casos. Una de las últimas metamorfos­is que se ha dado a conocer han sido las antiguas galerías Wagner del Turó Park, que renacerán como complejo de grandes empresas.

Detrás del nuevo proyecto en el paseo de Gràcia está Kike Vives, el nieto de Enrique Vives, el impulsor del Bulevard Rosa. Recuerda a su abuelo como “un visionario” que contribuyó a dinamizar el paseo “cuando no tenía el reconocimi­ento y protagonis­mo de hoy en día”. Ahora, apuestan por una iniciativa innovadora en la que “se puede disfrutar de la cultura, pero también desde la óptica del entretenim­iento”. El nuevo espacio se ha adecuado

tras ocho meses de obras. En total, 1.300 m2 y diez instalacio­nes artísticas. No se trata de un museo tradiciona­l al uso. El visitante ha de venir con la mente abierta y vivir el arte de forma activa. El local, diseòado con techos bajos,

recrea como si se entrara a una madriguera. Algunas de las propuestas artísticas son interactiv­as con el sello de la Fura dels Baus y reviven, por ejemplo, la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos del 92. La realidad virtual también está presente y uno puede formar parte de un castell o de una colla de diables en un correfoc. Hay más protagonis­mo de la cultura popular con un gigantesco caganer dorado o una muestra de cabezudos, algunos de ellos con una imagen contemporá­nea con tatuajes y piercings, obra del escultor Carles Piera. Otra instalació­n inmersiva de arte digital reinterpre­ta a través de la inteligenc­ia artificial elementos tan caracterís­ticos de la arquitectu­ra modernista como el trencadís, los vitrales y espacios icónicos de la ciudad, desde la Sagrada Família hasta las fuentes de Montjuïc.

Las obras han sido ideadas por artistas barcelones­es o vinculados a la ciudad. Uno de ellos es el artista urbano TVBOY. …l ha reproducid­o en una pared del local una de sus obras callejeras más conocidas: el icónico beso entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo. El nuevo espacio abrirá al público el 14 de mayo. Las galerías Bulevard Rosa dan paso al White Rabbit. ●

 ?? Paula Sama ?? Una de las instalacio­nes del nuevo museo interactiv­o del paseo de Gràcia
Paula Sama Una de las instalacio­nes del nuevo museo interactiv­o del paseo de Gràcia
 ?? Paula Sama ?? El artista urbano TVBOY ante una de sus obras exhibidas
Paula Sama El artista urbano TVBOY ante una de sus obras exhibidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain