La Vanguardia

Cuerpo advierte de que el Ejecutivo “tiene la última palabra” en la fusión

- Noemi N v s Madrid

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, fue ayer muy claro en su rechazo a la opa hostil del BBVA sobre Banc Sabadell, tanto en la forma como en el fondo, por los “efectos lesivos” que puede tener. También remarcó que el Gobierno tiene la “última palabra” a la hora de autorizarl­a.

Cuerpo explicó, en el V Foro Internacio­nal Expansión, que según marca la ley, en el próximo mes el BBVA tiene que hacer oficial la opa ante la CNMV, que deberá analizarla y aceptarla. Para ello, es necesario el informe positivo del Banco Central Europeo. En paralelo, detalló el ministro, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) tendrá que ser notificada y hacer un análisis del grado de concentrac­ión bancaria , un informe que es vinculante para el resultado de la operación.

Así, si finalmente la opa se lleva a cabo y el BBVA adquiere una participac­ión mayoritari­a de

Banc Sabadell, en el caso de una fusión por absorción, el Gobierno “tiene la última palabra en la aprobación”, toda vez que todos los organismos “hacen su análisis en función de sus propias competenci­as”. “El Ejecutivo tiene la responsabi­lidad de hacer un enfoque más amplio, que incluya valoracion­es adicionale­s de política económica y financiera”, recalcó el ministro.

El responsabl­e de Economía señaló que “hemos sido muy claros en rechazar la opa, tanto en la forma como en el fondo”. Respecto de la forma, la crítica es que al ser una operación no solicitada, introduce incertidum­bre y volatilida­d en los mercados.

En cuanto al fondo, destacó los potenciale­s efectos lesivos tanto en la estabilida­d financiera como en la competenci­a y los clientes, así como en la economía. “Seríamos el segundo país a nivel europeo en términos de concentrac­ión bancaria, con el 70% del mercado en manos de tres entidades. Esta concentrac­ión ya está teniendo efectos lesivos para los clientes, como hemos señalado respecto de la remuneraci­ón de los depósitos, que está siendo

muy escasa”, dijo el ministro.

También consideró que tendría efectos negativos en términos de vertebraci­ón territoria­l y empleo, pero Cuerpo fue tajante en este punto, en el sentido de que no hay ningún argumento electoral, sino técnico, en el posicionam­iento del Gobierno respecto a la opa.

“No es una cuestión solo catalana. El Sabadell tiene una importante presencia en la Comunidad Valenciana, desde donde también llegan voces de alerta y no hay procesos electorale­s en marcha”, afirmó. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain