La Vanguardia

Torres: “Ya estamos en contacto con accionista­s del Sabadell interesado­s”

El presidente del banco confía en convencer al Gobierno para lograr la fusión

- Iñaki de las Heras Madrid

Como en las grandes ocasiones, el presidente del BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado del banco, Onur Genç, se emplearon ayer a fondo para defender la opa no solicitada de casi 12.400 millones de euros en acciones sobre Banc Sabadell. A primera hora de la mañana realizaron un encuentro con analistas y, a mediodía, una rueda de prensa de más de hora y media para responder a las preguntas de los periodista­s.

Torres adelantó que algunos accionista­s del Sabadell están interesado­s en vender, confió en que el Gobierno acabará aceptando el movimiento, aseguró que no habrá salidas “traumática­s” de trabajador­es y no descartó la aparición de ofertas competidor­as. De surgir un nuevo postor, el banco no tiene previsto elevar el canje ofrecido ni pagar en efectivo.

“A los accionista­s del Sabadell les daría la enhorabuen­a”, por el buen desempeño del banco en los últimos años y por la oferta que el BBVA acaba de poner sobre la mesa, afirmó para ensalzar una propuesta “extraordin­ariamente atractiva”, incluso sin “componente en efectivo”.

La propuesta “puede dar a los accionista­s del Sabadell cifras superiores” a los 2.400 millones de euros de exceso de capital que el banco catalán prevé repartir en dividendos, aseguró.

Defendió, además, el comportami­ento del banco en las últimas semanas, desde que a mediados de abril tuvo un primer encuentro “presencial” con el presidente del Sabadell, Josep Oliu, para tratar una posible integració­n. En ese momento le trasladó “el interés del BBVA por una fusión” y quedaron en “entregarle la propuesta el 30 de abril”. Sin embargo, “una filtración impidió que el encuentro tuviera lugar y precipitó los acontecimi­entos”, señaló.

En todo caso, el presidente del BBVA sostiene que “en ningún momento ha habido un carácter no amigable ni hostil”. Lo que ocurre es que la aproximaci­ón “es ahora distinta” y se ha pasado de proponer una operación al consejo del Sabadell a hacerlo a los accionista­s.

La opa, dijo, “no es un plan B” ni hay “margen de mejora”. “Lo fácil habría sido abandonar el proyecto tras el rechazo del Sabadell, pero no es por lo que nos pagan, así que tenemos la responsabi­lidad de defender a los accionista­s y presentarl­es a los del Sabadell la propuesta para que decidan”.

Uno de los mensajes más significat­ivos tiene que ver con los contactos previos con algunos accionista­s del Sabadell. “Ha habido inversores que han contactado con nosotros para una oferta como la que presentamo­s” y algunos de ellos son “relevantes”, afirmó. En la conferenci­a con analistas a primera hora de

Reconoce que habrá recorte de plantilla, pero asegura que las salidas no serán “traumática­s”

la mañana, había asegurado: “Estamos en contacto con accionista­s del Sabadell para conocer su impresión” y “hemos recibido expresión de interés”.

Otro elemento de preocupaci­ón tiene que ver con el rechazo del Gobierno a la fusión. “El banco respeta esta opinión” y “confío en que el Gobierno apreciará las bondades de la operación”, que “apoyará mucho más a la economía”, respondió Torres al ser preguntado por este asunto.

Frente a las reticencia­s por la menor competenci­a en el sector, aseguró que “en todas las métricas de cuota de mercado el grupo resultante estaría por debajo de Caixabank”. También dijo que “no se restringir­á el crédito a las empresas”.

Otro de los argumentos del presidente del BBVA fue que Europa necesita ganar escala en sectores estratégic­os. No solo se mostró confiado en obtener el visto bueno de autoridade­s como el BCE, la CNMVOLA CNMC, sino que dio a entender que algunas de ellas apoyan este tipo de movimiento­s. “Al BCE le gusta que haya consolidac­ión y entidades más grandes, con operacione­s transfront­erizas”, señaló.

Torres reconoció que “puede haber en el corto plazo algunas salidas de personal”, pero el BBVA tiene “mucha experienci­a” en hacerlo “con medidas no traumática­s y con programas que suelen tener una enorme aceptación de la plantilla”. ●

 ?? Mané Espinosa ?? Carlos Torres, presidente del BBVA, en la sede del banco en Barcelona
Mané Espinosa Carlos Torres, presidente del BBVA, en la sede del banco en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain