La Vanguardia

Películas catalanas que seducen a Hollywood

Steven Soderbergh impulsa ‘Calladita’ de Miguel Faus, y Stephen King se declara fan de ‘La mesita del comedor’ de Caye Casas

- Leonor Mayor Ortega Barcelona

Un simple tuit puede cambiar la vida. El director Caye Casas andaba sumido en la melancolía. Su película La mesita del comedor no había encontrado distribuid­or. “Me decían que era tan políticame­nte incorrecta que no podía estrenarse en salas”, recuerda.

El realizador catalán ya había tenido muchos problemas para hacer la película, “porque nadie me daba subvencion­es ni ayudas de ningún tipo”. Así que “le pedí el piso prestado a una amiga de Terrassa y rodamos allí durante diez días”. “El proyecto salió adelante gracias a la generosida­d de los actores, David Pareja, Estefanía de los Santos o Itziar Castro, que desgraciad­amente falleció durante el rodaje, pero cuando estaba lista solo los cines

Girona de Barcelona, una sala de Terrassa y dos de Madrid se atrevieron a estrenarla”, explica a La Vanguardia.

Por esas cosas de la vida, también se proyectó en un cine de Los ¡ngeles y el mítico director

Mick Garris, conocido por sus adaptacion­es de las novelas de Stephen King, fue a verla. Garris se entusiasmó con La mesita del comedor: “Es la mejor película del género que he visto este aòo”, tuiteó.

“Garris me contactó para felicitarm­e y me pidió el link, para King. Seis horas después, el gran King me escribió y me dijo que la película era increíble y además tuiteó: ‘Hay una película espaòola, La mesita del comedor, nunca has visto una cinta tan negra como ésta. Es horrible y también terribleme­nte divertida. Piensa en el sueòo más oscuro de los hermanos Coen”.

El tuit se ha hecho viral y Casas ha pasado de la melancolía a vivir “un cuento de hadas”. La mesita del comedor se estrena esta semana en Filmin.

Un cuento de hadas que comparte con otro realizador catalán, Miguel Faus, quien recurrió a la venta de NFT para financiar su primera película, Calladita. Logró rodarla en la Costa Brava con Paula Grimaldo y Ariadna Gil como protagonis­tas y después se presentó a las premios Andrews/bernard, que concede Steven Soderbergh.

El realizador estadounid­ense se enamoró de la película de Faus y no se limitó a concederle el galardón. También intervino en el montaje. “Me alegra apoyar el proyecto de modo real, y me emociona ver que Miguel llegó al final”, ha seòalado Soderbergh, director de cintas tan conocidas como Ocean’s Eleven o Traffic.

“Rodar mi primera película era el sueòo de mi vida, y cuando Soderbergh nos dio este premio en postproduc­ción sentí que el sueòo se había hecho realidad, que Calladita era ya un largometra­je de verdad y que ahora recibía la admiración y el apoyo de un cineasta cuya trayectori­a y filmografí­a admiro profundame­nte”, dice Faus a La Vanguardia.

Ahora, los espectador­es espaÒoles podrá valorar la apuesta de Soderbergh por el cine catalán, porque Calladita, una película que retrata a la burguesía catalana, llegará a las salas espaòolas este viernes. ●

Jamás has visto una película tan negra como esta. Es horrible y horribleme­nte divertida. Piensa en el sueño más oscuro de los hermanos Coen” Stephen King

“Me alegra apoyar el proyecto de modo real, y me emociona ver que Miguel llegó al final” Steven Soderbergh

 ?? LA CHARITO FILMS ?? Una escena de La mesita del comedor, con los protagonis­tas y el objeto que se convertirá en terrorífic­o
LA CHARITO FILMS Una escena de La mesita del comedor, con los protagonis­tas y el objeto que se convertirá en terrorífic­o
 ?? POTENZA PRODUCCION­ES ?? Paula Grimaldo, en una escena de Calladita, filme al que Steven Soderbergh ha donado 100.000 dólares
POTENZA PRODUCCION­ES Paula Grimaldo, en una escena de Calladita, filme al que Steven Soderbergh ha donado 100.000 dólares
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain