La Vanguardia

“Fabricamos semen animal en el laboratori­o y, pronto, humano”

- Lluís Amiguet

Tengo 58 años: a los 35 sufrí cáncer de testículos y congelé mi esperma; hoy aún es fértil. Y estoy sano. Nací en Yorkshire de familia obrera que amaba la ciencia. Es sexista que haya más fondos para investigar el aparato reproducto­r femenino que el masculino. Participo en el 46.º Congreso Internacio­nal Dexeus

Nuestro esperma decae? Esa es la aserción dominante en andrología ahora mismo, pero yo fui educado para poner en duda, falsear, toda hipótesis y ahora mismo esa no la acepto. ¿Tiene usted estudios más fiables?

Los que hay no fueron diseòados para determinar la cantidad de nuestro esperma y el único que sí lo fue, el danés, demostró que su número y calidad no han variado.

Pues es un alivio, profesor.

Pero aquí y ahora debo protestar porque se destinan muchos más fondos a investigar el aparato reproducto­r femenino y sus dolencias que al masculino. Es sexista.

¿No será porque hay más posibilida­des de ganar dinero con ellas que con ellos? En cualquier caso, la salud reproducti­va masculina no es una prioridad para la inversión pública y privada y es un tremendo error, porque nos diría mucho y relevante acerca de la salud de todos.

¿Qué dice el semen de nuestra salud? Mucho. Y de nuestra longevidad: he comprobado que la calidad del semen es un indicador de cuántos aòos vas a vivir y de la salud cardiovasc­ular.

¿Cómo mantener sano el semen? Sabemos que el calor le perjudica, como estar sentado en una sauna demasiado tiempo; y también la ropa apretada. Si quiere ser papá no lleve vaqueros o slips ajustados, aunque sea moda marcar.

¿Por qué?

Piense que sus testículos se elevan o cuelgan para acercarse o alejarse del calor de su cuerpo y mantener su temperatur­a estable: no boicotee esa maravilla. Y recuerde: el tabaco fragmenta el ADN del esperma; también la comida ultraproce­sada.

¿Eyacular es un buen ejercicio?

Es un buen ejercicio para renovar el semen, pero el artículo científico que afirmaba que eyacular a menudo prevenía el cáncer de próstata no era fiable.

¿Se puede eyacular demasiado?

Si quiere ser fértil, lo será menos si eyacula varias veces al día; porque el proceso de generación de esperma no puede mantener una frecuencia demasiado alta.

¿Si pierdes calidad seminal con los años se puede recuperar de algún modo?

No hay pastilla milagrosa para regenerar el semen. Lo siento.

¿Y para quien no puede engendrar? De momento ya fabricamos semen para algunos animales en laboratori­o y, pronto, para humanos. Porque hoy hay científico­s reprograma­ndo células para convertirl­as en células madre con las que pronto podremos generar semen humano.

¿Los varones tenemos menopausia? No, pero cuando envejecemo­s la fertilidad masculina decae progresiva­mente.

¿Y si la pareja es más joven?

En efecto, una pareja más joven puede compensar, en parte, esa degradació­n del semen con la edad; pero el riesgo de desórdenes genéticos en la descendenc­ia sigue siendo alto y creciente.

¿Por qué hay entonces más hombres padres tardíos que mujeres?

Porque la sociedad aún cree que los hombres envejecen menos. Y es falso. Las mujeres se quedan sin óvulos un día, pero en los hombres el semen se va degradando lentamente. ¿Puedo hacer sociología?

¡Adelante! ¡Nos encanta!

El hombre compensa su pérdida de atractivo al envejecer con dinero y poder, por eso se vuelve más ambicioso a medida que se vuelve también más viejo. Y, culturalme­nte, por machismo celebramos que un anciano tenga hijos. ¿Recuerda los 11 hijos de Charles Chaplin con 4 mujeres?

No sé si hoy lo vemos envidiable. Tuvo su undécimo hijo a los 72 aòos: solo es posible para un varón con pareja joven.

¿Tener semen humano de laboratori­o acabará con la crisis demográfic­a?

De momento, reemplazar­emos a los hijos que no tenemos con inmigració­n y luego también en los países inmigrante­s decrecerá la natalidad. Eso no se frena con más o menos semen sino repensando nuestra economía, educación, valores...

¿Y si no lo repensamos?

Cada vez tendremos más personas que quieren tener hijos pero a una edad demasiado tardía, que es la de tener empleo fijo, vivienda y dinero para criar hijos.

¿No lo compensará la tecnología reproducti­va que permitirá padres ancianos? Todo tiene un límite: también la ciencia. Para hacer posible esa compensaci­ón necesitamo­s una economía próspera y hoy está basada en una pirámide con muchos trabajando para una cúspide de ancianos. Y cada vez hay más viviendo de los cada vez menos que trabajan.

¿Qué cree que pasará?

Que usted y yo vamos a tener que trabajar velis nolis hasta los 80.

 ?? LV ??
LV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain