La Vanguardia

George Miller conquista Cannes con ‘Furiosa’, la gran heroína de Mad Max

Magnus von Horn inquieta con la historia real de una asesina de bebés danesa

- Astrid Meseguer Cannes

La alfombra roja del festival de Cannes olía ayer a rueda quemada. Y no era para menos. Sobre ella desfiló el elenco de la salvaje y violenta Furiosa: De la saga Mad Max, la quinta entrega de la exitosa franquicia de acción postapocal­íptica nacida de la mente del australian­o George Miller hace ya 45 años con Mel Gibson de protagonis­ta. “La terminamos hace dos semanas y media”, dijo Miller durante el encuentro con los periodista­s.

Presentada fuera de concurso como la gran apuesta comercial del certamen, la película bucea en los orígenes del arrollador personaje que encarnó Charlize Theron en Furia en la carretera (2015), que acaparó seis premios Oscar en las categorías técnicas. “Para contar la historia de Furia en la carretera, teníamos que conocer la historia detrás de Furiosa”, argumentó el realizador sobre la puesta en marcha de un filme que ha sido muy bien recibido por la crítica, aunque no está a la altura de su predecesor­a. La actriz angloestad­ounidense de raíces españolas Anya Taylor-joy, muy popular gracias a la serie Gambito de dama, ha tomado el relevo de Theron y está espectacul­ar, sobre todo por esa mirada enorme y tan expresiva que refleja todo el dolor y las ganas de venganza de su personaje, toda una heroína para la que tuvo que prepararse físicament­e. “Conté con la gran ayuda de la especialis­ta Hayley Wright y se ha convertido en una de mis mejores amigas. Ha sido uno de los rodajes más seguros en los que he trabajado”, manifestó satisfecha.

Furiosa vive en una tierra de abundancia y es secuestrad­a de pequeña por los hombres de Dementus, villano al que da vida un Chris Hemsworth tan musculado como Thor, pero con una mentalidad limitada, que conduce una cuadriga romana tirada por motociclet­as. De hecho, lleva siempre consigo un osito de peluche. “Para George y para mí era importante encontrar la humanidad en el personaje para comprender que había sufrido mucho en su pasado, igual que

Furiosa”, afirmó el australian­o.

Miller cree que la saga ha ido evoluciona­ndo con el tiempo, “porque el cine va cambiando” y te da nuevas herramient­as. “Si te dedicas a repetir lo que ya has hecho, no hay ganas para hacer nada más. Como director siempre me he dejado llevar por la curiosidad”. ¿Habrá más Mad Max en un futuro? El director no lo descarta: ”Hay más historias de este universo que explorar”. En la salas españolas, Furiosa aterrizará el próximo 24 de mayo.

Pero ayer también se habló de las dos primeras aspirantes a la Palma de Oro: Diamant brut, ópera prima de la francesa Agathe Riedinger, y The girl with the needle, del sueco Magnus von Horn. La primera es un retrato de una joven de 19 años que sueña con ser la Kim Kardashian francesa y participar en un reality. Con un hogar desestruct­urado, invierte en hipersexua­lizar su físico con la esperanza de llamar la atención en las redes sociales y lograr seguidores. Pese a que la propuesta ha dividido a la crítica, Riedenger maneja la cámara con brío, y Malou Khebizi, la actriz protagonis­ta, está magnífica.

Otra historia impactante está basada en hechos reales: la de la asesina de bebés Dagmar Johanne Amalie Overbye. Ambientada en el Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial, The girl with the needle cuenta en un poderoso blanco y negro una película en la que “el bien mira al mal y el mal mira al bien”, considera Von Horn, que se ha inspirado en títulos como La lista de Schindler, de Spielberg, y Oliver Twist, de David Lean. ●

 ?? Stephane Mahe / Reuters ?? Anya Taylor-joy, George Miller y Chris Hemsworth, durante el photocall en el festival de Cannes
Stephane Mahe / Reuters Anya Taylor-joy, George Miller y Chris Hemsworth, durante el photocall en el festival de Cannes
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain