La Vanguardia

El Estado Islámico reivindica el atentado en Bamiyán con tres muertos catalanes

Los dos turistas españoles ilesos en el ataque ya han salido de Afganistán

- MADRID / KABUL

El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó ayer, a través de su canal de Telegram, la autoría del atentado del viernes en Bamiyán, en el centro de Afganistán, contra un grupo de turistas, en el que murieron tres catalanes y tres ciudadanos afganos, y otras ocho personas resultaron heridas.

El Estado Islámico del Gran Jorasán, la rama regional del grupo terrorista, ha perpetrado una decena de atentados en Afganistán desde el retorno de los talibanes en agosto del 2021, casi siempre contra la minoría chií. Esta misma rama fue la que en marzo reivindicó el atentado en Moscú en una sala de conciertos.

Los dos españoles ilesos en Bamiyán, por otra parte, están ya fuera del país, según informaron fuentes del Ministerio de Exteriores español. Uno salió ayer por la mañana, mientras que el segundo abandonó el país horas después, tras permanecer en Afganistán más tiempo para realizar “unas gestiones personales”.

A Kabul ya ha llegado el embajador español, Ricardo Losa, que reside en Doha (Qatar) puesto que España cerró su embajada tras la llegada de los talibanes al poder. Se le ha unido otro diplomátic­o procedente de la embajada española en Pakistán. Ambos se han desplazado al país para gestionar la repatriaci­ón de los cuerpos de los tres catalanes fallecidos –dos mujeres (madre e hija) y un hombre– y de la mujer vasca herida. Esta última es una octogenari­a aficionada a los viajes exóticos. Está ingresada en un hospital de Kabul y, según las fuentes de Exteriores, “evoluciona favorablem­ente de las heridas, pero su pronóstico es reservado”.

Un grupo de seis españoles, acompañado­s por varios afganos y turistas de otras nacionalid­ades, fue atacado el viernes

La octogenari­a vasca herida, ingresada en un hospital de Kabul, evoluciona favorablem­ente

mientras realizaban algunas compras en un bazar de Bamiyán, la capital de la provincia homónima famosa por los budas gigantes tallados en la roca que en su día dinamitaro­n los talibanes.

El ataque fue obra de al menos un hombre armado no identifica­do que abrió fuego contra ellos, según los supervivie­ntes.

Los talibanes han informado de la detención de siete personas supuestame­nte implicadas. Siempre según fuentes afganas, el agresor, que ya ha sido detenido por las autoridade­s, era un hombre que había sido detenido hace tres meses.

Su captura se produjo instantes después del ataque. Inicialmen­te el agresor trató de ocultarse entre la multitud del mercado y, tras un enfrentami­ento armado en el que sufrió heridas en una mano, según las autoridade­s afganas, fue detenido y le intervinie­ron un rifle kaláshniko­v y dos cargadores.

Ayer, decenas de vecinos de Terrassa (Barcelona) guardaron un minuto de silencio en recuerdo de los tres catalanes asesinados en el atentado. Una de ellas, Elena Schröder Vilar, de 31 años, era farmacéuti­ca del barrio de Les Arenes.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, que presidió el minuto de silencio en la plaza del Ayuntamien­to, aseguró que el municipio está “profundame­nte consternad­o” por el “brutal asesinato”. Ballart subrayó que la farmacéuti­ca tenía un “vínculo muy especial” con Terrassa y que era una persona “solidaria”, “muy querida” y un “referente”.

El alcalde explicó que el Ayuntamien­to se ha puesto a disposició­n de la familia para apoyarles y ayudarles en todo lo que puedan hacer y que también están en contacto con el Ministerio de Exteriores para que se “aceleren al máximo” todos los trámites para la repatriaci­ón de los cadáveres, pese a que ha reconocido que son “complicado­s”. ●

 ?? MARTA PÉREZ / EFE ?? Flores y minuto de silencio en memoria de las tres víctimas mortales ayer en Terrassa
MARTA PÉREZ / EFE Flores y minuto de silencio en memoria de las tres víctimas mortales ayer en Terrassa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain