La Vanguardia

Dos frentes, un objetivo

- ANÁLıSıS Enric Juliana

El canal de Suez se halla semiparali­zado y crece el tráfico de mercancías en los puertos de la España mediterrán­ea, según los datos dados a conocer ayer por Puertos del Estado, referidos al primer cuatrimest­re del 2024. La tensión en el mar Rojo empuja al tráfico marítimo de Extremo Oriente hacia el cabo de Buena Esperanza y ello acaba benefician­do a los puertos más occidental­es del Mediterrán­eo, que ganan peso en el trasbordo de contenedor­es. La crisis de Suez y Bab el Mandeb perjudica a los puertos del Mediterrán­eo oriental y central. Suben Barcelona, València y Algeciras, bajan El Pireo, Port Said y Malta.

La guerra de Ucrania se va a decidir en Járkiv y las economías del sur de Europa, las más alejadas del glacis postsoviét­ico, son ahora las que van mejor en términos macroeconó­micos. España tiene la mejor expectativ­a de crecimient­o económico de la Unión Europea. En el envenenado debate político español, hoy apenas se menciona el nombre del ministro de Economía. Se discute sobre símbolos y valores, sobre sentimient­os y emociones, sobre la veracidad de las informacio­nes y ahora sobre política exterior. Elecciones europeas en junio, elecciones presidenci­ales estadounid­enses en noviembre. Nos estamos aproximand­o a la fusión nuclear de la política exterior y la política interior.

Faltan menos de veinte días para los comicios europeos, y España tiene abierta en estos momentos sendas crisis diplomátic­as con Argentina e Israel. La embajadora española en Buenos Aires ha sido llamada a Madrid sin fecha de regreso, en señal de protesta por la deliberada provocació­n del presidente argentino Javier Milei en un mitin de Vox con toda la extrema derecha europea. El Gobierno de Israel volvió a llamar ayer a su embajadora en España después que el presidente Pedro Sánchez anunciase en el Congreso el próximo reconocimi­ento del Estado palestino, iniciativa que será compartida el 28 de mayo por los gobiernos de Noruega e Irlanda.

En Noruega no habrá elecciones europeas en junio puesto que el país de los fiordos no pertenece a la UE, aunque sí a la OTAN. Noruega, gobernada actualment­e por los socialdemó­cratas, tiene mucho petróleo, un fondo financiero colosal, frontera con Rusia en el Círculo Polar Ártico y una deuda moral con el pueblo palestino desde la firma de los acuerdos de Oslo de 1993. La católica Irlanda, gobernada por el partido democristi­ano Fine Gael, simpatiza masivament­e con la causa palestina, por tradición y por reflejo antibritán­ico. El pañuelo palestino es signo de distinción en Irlanda, explica el experiment­ado correspons­al de La Vanguardia en Londres, Rafael Ramos. En España también son claramente mayoritari­as las simpatías por el pueblo palestino. El último barómetro del Real Instituto Elcano cifra en un 78% el apoyo de los españoles al reconocimi­ento del Estado palestino. Podemos estar seguros de que una mayoría de españoles también censura el comportami­ento de Milei en Madrid durante el pasado fin de semana.

Aparenteme­nte, Sánchez tiene a la opinión pública a su favor en ambos frentes, aunque habría que preguntars­e si ese trajín de embajadore­s entusiasma mucho a una sociedad acostumbra­da durante veinte años a una política exterior sin mucho oleaje. Desde la retirada de las tropas de Irak en marzo del año 2004, el distintivo español ha sido estar bien con todo el mundo, contribuir al consenso europeo y no abrir grandes brechas en solitario. Este perfil está ahora cambiando.

Después de los extraños cinco días de abril, Sánchez retoma la iniciativa. Ha salido vivo de las elecciones catalanas –en las que podía haber sucumbido- y ahora intenta igualar las europeas. Necesita situar al PSOE cerca del 30% para poder participar con fuerza en las negociacio­nes sobre la composició­n de la futura Comisión Europea, en las que el Partido Popular Europeo empezará a establecer alianzas con la extrema derecha con certificad­o atlantista. El mitin de Vox en Madrid fue relevante en este sentido. Los exabruptos de Milei dejaron en segundo plano el verdadero objetivo del acto. Vox no tendrá mayoría en España, pero opera como agente unificador de las extremas derechas europeas. Veremos un pulso España-italia en los próximos meses. Sánchez necesita acercarse al 30% y va a por todo el voto de la izquierda. Hace un año, el PSOE colaboraba en el lanzamient­o de Sumar. Dentro de dos semanas les pueden dejar en los huesos. ●

Crisis diplomátic­a con Argentina e Israel, opa a Sumar

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain