La Vanguardia

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES 1. De aquellos polvos vinieron estos lodos. Cambia fácilmente de posición. 2. Está en clave. Cuando ve un jabalí se le hace la boca agua. Captar tus murmullos. 3. Por cierto son nones. Nunca critica al gobierno. A menudo se encuentra entre dos miembros. 4. Estados que crean inquietud. Estación de Francia. Están en auge. 5. Existe pero está al revés. Las tres primeras del abecedario. Raras veces salen de la cocina. 6. En medio de la cuneta. Ceremonia que señala un inicio real. 7. Llevaba la tiara no ortodoxa. Se ven juntas al trasluz. Reparte el juego a los más altos. 8. La oda es un desastre y queda escasament­e loada. Metal que se encuentra en el valle del Cinca. Las trece monedas del matrimonio. 9. Duplicada por necesidad. Sultanato rico en petróleo. Se dirigen hacia el polo. Está en un impasse. 10. Donde caen las cosas que entran por un oído y salen por el otro (tres palabras). Se hincha con el jabón.

11. Estaba sola pero se las compuso para conseguir piropos. Correspond­e a las gracias en pocas palabras. Contracció­n que nos permite dar un salto. 12. Pan rallado. Los oídos lo agradecen. Junta dirigente.

13. Ponerlo no es difícil. Es toda una mujer y, si se las arregla, es arte. Zona de piedras calcáreas. 14. Son unos buenos tipos y terminan la columna. Pretender dar en el blanco.

VERTICALES 1. El proyecto es ambicioso y nos hace una ilusión increíble (varias palabras que también ocupan algunas casillas de la última fila). 2. Preside la mesa. Tiene todo lo que ha de tener. Si bien se mira, es la mejor copa. 3. Mucho dinero para mandar en un banco. Encuentran un apoyo y evitan hacerla sonada. Por ahora no se oye. 4. Cabeza de abejorro. Divide por diez. Se acentúa para no ser adversativ­a. Bebida del termo. 5. Aumenta los bíceps de los navegantes. Jaleo que se arma yendo hacia el norte. Hacía dudar a Hamlet.

6. Reducir las diferencia­s superficia­les. Si llega a tocarnos las narices no nos damos ni cuenta. 7. Sin flamenco de Málaga. Hubo un tiempo en que alimentaba a los barcelones­es. Para Descartes era el nombre.

8. Ventilació­n interna. El valor de sus acciones tiene un precio. 9. Preside el senado. De prisa y de pausa. Oro que deslumbra. Resulta muy recatado mirando el cielo. 10. No tiene muchas luces pero sube como la espuma. Atrae a los que van cargados negativame­nte. Pertenece al club. 11. Lo primero que uno encuentra al salir a la calle (dos palabras). Quieren que el maná caiga a diestro y siniestro. 12. Tejido de Almagro. No tener abuela. Triplica en sentido contrario. 13. Pedazo de cabrito. Una de las pastas más apreciadas. Da los primeros pasos con la ayuda de las manos. 14. Provocan la aparición de las trampas. Servir de acicate para poseerla como un loco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain