La Vanguardia

Kennedy, un efecto imprevisib­le

- Juan M. Hernández Puértolas

Hay que remontarse a 1980 para encontrar a un Kennedy que se presentara a la presidenci­a, fue el caso del senador Edward Moore Kennedy, que retó sin éxito al presidente Carter para la nominación por el Partido Demócrata. Veinte aòos antes, en 1960, se había producido la victoria del senador John Fitzgerald Kennedy ante el entonces vicepresid­ente Richard Nixon en unas de las elecciones presidenci­ales decididas por uno de los márgenes más ajustados de la historia. Entre ambas fechas, en 1968, la campaòa del senador Robert Francis Kennedy para la nominación demócrata a la presidenci­a fue trágicamen­te finiquitad­a por las balas de un asesino en la cocina del hotel Ambassador de Los ¡ngeles.

Esta introducci­ón, probableme­nte innecesari­a para los baby boomers, la generación nacida en los aòos inmediatam­ente posteriore­s al final de la Segunda Guerra Mundial, es segurament­e imprescind­ible para entender la significat­iva atención mediática que se está dispensand­o a la quijotesca candidatur­a de Robert F. Kennedy jr., 70 aòos, tercer hijo de los once que tuvieron el senador asesinado en Los ¡ngeles y su esposa Ethel Skakel, que aún le sobrevive a la avanzada edad de 96 aòos.

En su intervenci­ón en la reunión del Cercle d’economia recienteme­nte celebrada en Barcelona, el periodista y politólogo Eugene J. Dionne ratificó lo obvio, que este polémico –por ser piadoso– abogado medioambie­ntalista que nunca antes se había presentado a elección alguna no tiene la menor posibilida­d de ser elegido cuadragési­mo séptimo presidente estadounid­ense el 5 de noviembre. Sin embargo, sí admitió la posibilida­d teórica de que su eventual respaldo electoral en determinad­os estados pudiera inclinar la balanza del lado del presidente Biden o del expresiden­te Trump.

Y es que este Kennedy está muy alejado del liberalism­o progresist­a que definió la trágicamen­te breve campaòa presidenci­al de su padre Bob –100 días– y la dilatadísi­ma –46 aòos– carrera en el Senado de su tío Ted. Apasionado en su niòez y adolescenc­ia por la zoología y la cetrería, fue derivando profesiona­lmente hacia la abogacía medioambie­ntal, en una trayectori­a personal marcada por las desgracias, algunas accidental­es, otras autoinflig­idas. A los asesinatos de su padre y de su tío hay que aòadir, entre otros dramas, un hermano muerto en un absurdo accidente de esquí, una exesposa que se suicidó y otro hermano víctima mortal de una sobredosis. …l mismo fue drogadicto durante 14 aòos, solo pudiendo salir del pozo, según confesión propia, gracias al redescubri­miento de la fe católica en la que fue educado.

Pero, sin ningún género de dudas, la faceta más polémica de su personalid­ad es su debilidad por las teorías de la conspiraci­ón, la más daòina de las cuales es indudablem­ente su irresponsa­ble apoyo a la relación entre las vacunas y el autismo.

Este Kennedy, rompiendo con la relación histórica de su familia con el Partido Demócrata, se presenta como independie­nte, pero es sintomátic­o que su candidatur­a haya sido ignorada hasta ahora por el presidente Biden, pero atacada por el expresiden­te Trump. Y no sería la primera vez que una o varias candidatur­as independie­ntes pueden decantar los resultados finales de unos comicios presidenci­ales.

En efecto, ya en el 2000 la candidatur­a del gran fustigador de la industria del automóvil, el abogado Ralph Nader, pudo privar al vicepresid­ente Gore de los pocos votos que le faltaron en Florida para ganar aquellas elecciones, mientras que las candidatur­as progresist­a y libertaria en los comicios del 2016 pudieron drenar a la candidatur­a de Hillary Clinton de vitales sufragios en algunos estados a la postre decisivos en su derrota en el Colegio Electoral frente a Donald Trump. En unas elecciones que se van a decidir en apenas media docena de estados, todos los factores pueden influir, incluyendo la atípica campaòa de Robert Kennedy jr.

El más atípico de los Kennedy no puede ganar la presidenci­a, pero sí decantar algunos estados

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain