La Voz de Almería

El virus se cobra 3 vidas más y suben los positivos en niños

Las víctimas Dos de los fallecidos eran de El Ejido y el tercero de Roquetas. El Poniente suma la mayoría de los nuevos casos Más de 3.000 casos En apenas diez días, la provincia ha pasado de 2.000 a 3.000 positivos y ha sumado 10 víctimas mortales

- E. MARTÍNEZ / M. CABRERA

A los más pequeños también les afecta

Los contagios en menores crecen hasta los 86 casos en una semana y suman desde marzo casi 300

La zona más castigada

Las últimas muertes comunicada­s son todas del Poniente, dos de El Ejido y una de Roquetas

El coronaviru­s trajo ayer de nuevo las peores noticias para Almería, tres nuevos fallecimie­ntos, los únicos de Andalucía, en un martes negro en el que también se sumaron 10 nuevas hospitaliz­aciones en la provincia, una de ellas en una unidad de cuidados intensivos (UCI, y otros 72 contagios.

Al margen de este incremento de contagios, la mayoría de ellos de personas asintomáti­cas, lo verdaderam­ente preocupant­e para la provincia es que siguen aumentando los casos graves y, en consecuenc­ia, las muertes, que han subido en una decena en solo nueve días, después de más de dos meses sin víctimas mortales. En Almería han fallecido ya 63 personas con Covid19 y la vuelta del virus a las residencia­s de mayores es otra funesta novedad, como demuestra ya el fallecimie­nto de dos personas en el centro público de El Zapillo.

Almería es a día de hoy la provincia andaluza con más casos graves, puesto que tiene a 62 personas hospitaliz­adas (del total de 196 en la comunidad), de las que 17 están en la UCI (37 en toda la región).

Más de 3.000 Y aunque los casos de coronaviru­s detectados por PCR en un día en la provincia de Almería volvieron a bajar ayer por debajo de los cien , la realidad nos dice que siguen aumentando muy por encima del resto de provincias andaluzas.

Si hasta el 17 de julio la provincia no alcanzaba los 1.000 contagios -debido también, es cierto, al menor número de pruebas de detección que se realizaban hasta entonces- en las tres semanas siguentes se dobló esta cantidad, para alcanzar los 2.000 el 7 de agosto. Y poco más de una semana después, ya se han superado los 3.000 casos, exactament­e 3.208, que eran los confirmado­s ayer por el parte diario de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

En el lado positivo, 11 personas más han logrado superar la enfermedad en la provincia, lo que coloca la cifra de curados en los 1.472. Esto significa también que Almería tiene a día de hoy 1.673 casos de Covid-19 activos. No hay que olvidar que a finales de junio llegó a tener solo 11, y que entonces no había ingresados en los hospitales.

En los hospitales de la provincia hay ya 62 personas ingresadas, de las que 17 están en cuidados intensivos

Distritos El Distrito Sanitario del Poniente, donde el coronaviru­s más daño ha hecho en lo que llevamos de mes, es el que sale más perjudicad­o tras el informe de este 18 de agosto, que recoge datos hasta las siete de la mañana. De los 72 casos detectados en el total de la provincia, 47 han aparecido aquí, lo que supone algo más del 65%.

26 de estos positivos se han dado en la localidad de El Ejido, donde el informe de la Junta registra dos fallecimie­ntos. El otro fallecido aparece en Roquetas de Mar, donde se han dado 12 casos más respecto a ayer.

Los 9 positivos restantes aparecen en Dalías (4), Vícar (4) y La Mojonera (1).

El Distrito Sanitario del Levante-Alto Almanzora aporta 14 casos más al cómputo global de la jornada. Cuatro de ellos han aparecido en Vera, 3 en Albox, 2 en Turre y otros 2 en Mojácar. Los otros tres, según los datos de la Junta de Andalucía, han sido diagnostic­ados en Cuevas del Almanzora, Antas y Garrucha.

Por su parte, el Distrito Sanitario de Almería suma en esta jornada 8 positivos más. Tres de ellos se registran en la capital, que mantiene activo el brote detectado en la residencia de mayores de El Zapillo que ha dejado hasta la fecha dos fallecidos, aunque la Junta informa que "no se han registrado novedades con respecto a ayer". Por su parte, otros tres positivos se han dado en Níjar.

En Benahadux se ha dado un positivo más y otro se ha detectado a través de test PCR en Tabernas.

 ?? EUROPA PRESS ?? UN JOVEN se coloca la mascarilla en la estación intermodal.
EUROPA PRESS UN JOVEN se coloca la mascarilla en la estación intermodal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain