La Voz de Almería

Compartir piso, una opción en tiempos del coronaviru­s

La edad media de los que optan por esta forma de residencia en Almería se coloca en los 33 años

- A. FDEZ Idealista

Un informe elaborado por el portal inmobiliar­io idealista recoge el fuerte aumento de optar por pisos compartido­s para abaratar el coste de la vivienda. En el caso de Almería ese incremento de usuarios de este tipo de experienci­as durante el último año se ha situado en el 34 por ciento con respecto al año anterior.

Aunque la experienci­a de compartir piso o casa se asocia con frecuencia a jóvenes estudiante­s, para más de 1.500 almeriense­s se ha convertido en una forma de rebajar la factura de la vivienda e incluso de huir de la sensación de vivir solos.

Ese hecho lo demuestra la media de edad que se da en la provincia de Almería, situada en 33 años, la media más alta del conjunto de provincias españolas. Aunque también el número de jóvenes estudiante­s es numeroso, lo cierto es que muchas más personas optan por una modalidad que gana aceptos con rapidez.

En cuanto al coste de un piso compartido, desde agosto del 2019 hasta este mes de agosto de 2020se ha producido un incremento del precio que se cifra en un 2,1 por ciento, habiendo pasado de una media de 241 euros mensuales a los 246 que se están pagando en la actualidad.

Perfil A la hora de establecer la ‘foto fija’ de las personas que comparten piso, lo cierto es que las tipologías y las condicione­s varían de forma sustancial, sobre todo en relación con la edad y con la ubicación y motivación de adoptar esta decisión.

Salvando ese tipo de cuestiones, desde definen un perfil que apunta a que los usuarios de este modelo son personas jóvenes, bien estudiante­s o empleados, muchos de ellos con especialid­ades técnicas. Viven sobre todo en casas y viviendas situadas en el centro de la capital, no fuman ni permiten que se fume en su vivienda y al mismo tiempo no tienen ni están dispuestos a admitir la entrada de mascotas en la vivienda.

Una de las curiosidad­es es que en la gran mayoría de los casos en que varias personas comparten pisos conviven hombres y mujeres (hasta en un 70 por ciento de los casos); otro 25 por ciento sólo tienen habitantes femeninas y sólo en un 5 por ciento el piso lo comparten solo hombres.

En Almería es más frecuente compartir piso como forma de vida para profesiona­les contratado­s que por parte de los estudiante­s.

 ?? LA VOZ ?? ANUNCIOS para compartir piso en la Universida­d.
LA VOZ ANUNCIOS para compartir piso en la Universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain