La Voz de Almería

La noticia del siglo para el Levante almeriense

- Manuel León Redactor jefe

Quizá esto que diga ahora no suene a música de Brahms ni me procure una caricia de Jerónimo Parra en el lomo, pero, como me aprieta, lo suelto: que el AVE de Almería llegue para las uvas de 2026 o en la Semana Santa de 2023 debe importarno­s una higa. De lo que se trata -después de 21 años desde que se aprobó el estudio informativ­o y después de más de un siglo de espera en el Levante para subirnos a un ferrocarri­l (Zurgena aparte)- es que llegue. Y que llegue bien. Por eso, cada hito que se va cubriendo, como si fuera la carrera de Maratón, es para descorchar champán. Ayer se publicó, por fin, en el BOE -el catecismo ibéricola licitación del proyecto de la Estación del AVE de Vera, que es, sin duda, la mejor noticia de este año que fenece. El Levante (de Carboneras a Pulpí, pasando por Mojácar, Turre, Los

Gallardos, Bédar, Garrucha, Vera, Cuevas, Antas) nunca tuvo tren. Y empezó a pedirlo en el periódico El Ferrocarri­lico en 1901 a través de un ramal de Lorca a Vera que nunca llegó. Ha llovido desde entonces, poco, pero ha llovido. Por eso, saber que ya está en papel oficial la futura Estación de la Media Legua y que en cuatro o cinco años -qué es un año al lado de un siglo- se podrá poner un pie en ella para llegar a Madrid en tres horas es como para gritar ¡Aleluya!

Y sin embargo, hay motivos sobrados para la precaución: en 2013 se adjudicó la redacción del proyecto de Estación por 332.000 euros a Ferrer Arquitecto­s y Clothos y se guardó en un cajón. Llegó la crisis y se estuvo estudiando cambiar la idea inicial por un apeadero. Finalmente se hará la Estación, no tan grande como la programada, con 100 aparcamien­tos en vez de 200 como antes. Pero Estación, al fin y al cabo, con su vestíbulo, venta de billetes, cafetería etc. Contará como base con el proyecto de Ferrer, con la Declaració­n Ambiental Aprobada y solo tendrá que expropiar a un único propietari­o. La Estación está servida, el mejor regalo de Reyes para el Levante. Y para los trabajador­es de Garciden, que tendrán el andén para ir a Madrid a 50 metros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain