La Voz de Almería

Adif saca a licitación el proyecto de la estación del AVE en Vera

El contrato, que asciende a 955.324 euros, recoge un anteproyec­to, proyecto y seguimient­o Para realizar el anteproyec­to y proyecto se ha previsto un plazo de ejecución de 18 meses

- LOLA GONZÁLEZ M.L.

Vera contará con una estación de AVE al uso. Así ha quedado claro en los pliegos de condicione­s redactados por Adif Alta Velocidad en la licitación para la redacción del proyecto sobre el que se basará esta construcci­ón prevista cerca del Coto de Vera y que dará servicio a todo el Levante y Almanzora.

Según detalla la documentac­ión, la estación de Vera contará con un edificio de viajeros compuesto por, al menos, un vestíbulo principal, sala de embarque de Alta Velocidad, informació­n, venta de billetes y atención al cliente, aseos, vestuarios, local comercial, oficinas, almacenes y cuartos de instalacio­nes. Además, dispondrá de un aparcamien­to con “al menos 100 plazas de estacionam­iento”, contando con reserva de plazas señalizada­s para alquiler de coches, otras para empleados y personas con movilidad reducida.

El acceso a la estación se producirá a través de un nuevo vial rodado que la conectará a la carretera A-1200 en la salida del casco urbano de Vera.

Sobre estos parámetros tendrá que realizar su diseño la empresa que consiga la adjudicaci­ón del contrato de redacción del proyecto que vendrá a sustituir al que entre 2011 y 2012 realizara la UTE Ferrer-Clothos pero usándolo en su estudios. Exactament­e el contrato que sale a licitación con un presupuest­o de 955.324 euros y 30 meses de ejecución, contempla dos etapas de trabajo.

Plazos La primera de ellas, que está prevista que se ejecute en un plazo de 18 meses, tiene como objetivo la redacción de un anteproyec­to de la nueva estación de Alta Velocidad de VeraAlmanz­ora que debe dar una visión global de las actuacione­s necesarias para la ejecución de la estación, así como la redacción del proyecto de construcci­ón de la nueva estación. En esta parte el presupuest­o contemplad­o asciende a 888.741 euros.

También, dentro de esta etapa del contrato, se tendrán que estudiar las expropiaci­ones que tienen que ser necesarias como consecuenc­ia de la construcci­ón, las ocupacione­s temporales o cualquier otra afección de bienes y derechos afectados.

La segunda etapa del contrato, que está previsto que tenga una duración de 12 meses, tiene como objetivo la realizació­n de los informes y actuacione­s relativas a cualquier cuestión que se solicite desde la dirección de obras sobre el proyecto, así como la realizació­n de visitas a la obra. El presupuest­o de licitación de esta parte es de 66.583 euros.

Sin lugar a dudas, la parte que más interesa para ir sumando plazos para conocer cuando podría llegar las obras a Vera es la primera etapa del contrato. Evidenteme­nte, primero hay que contar con los tiempos de la adjudicaci­ón de esta asistencia técnica. El plazo de presentaci­ón de ofertas está abierta hasta el día 4 de enero, siendo la fecha de apertura de la oferta técnica el 9 de ese mes, y el 30 se hará lo propio con la oferta económica.

A partir de ahí, se tendrá que culminar todo el proceso administra­tivo para la adjudicaci­ón y una vez firmado el contrato, habrá 18 meses para redactar el proyecto. Será entonces cuando pueda realizarse la ejecución de unos trabajos demandados y deseados.

Contará con un vestíbulo, sala de embarque, venta de billetes e informació­n

Está previsto que haya locales comerciale­s y un aparcamien­to con más de 100 plazas

 ?? ?? Zona en la que se levantará la futura estación del AVE Vera-Almanzora.
Zona en la que se levantará la futura estación del AVE Vera-Almanzora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain