La Voz de Almería

Cuatro años sin Juan del Águila, presidente emérito de Cajamar

- JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

2 018.-Muere Juan del Águila, presidente emérito del Grupo Cooperativ­o Cajamar

El fundador de la entidad financiera Cajamar a los 88 años de edad. Se trataba de una de las personalid­ades más destacadas de la provincia, por su amplia trayectori­a de trabajo y por ser uno de los promotores de la creación de cooperativ­as agrarias como solución a la penuria económica del campo almeriense en los años 60. Abogado, cooperativ­ista y financiero fue el fundador y presidente de honor del grupo bancario cooperativ­o Cajamar y presidente emérito de la Fundación Cajamar. Cursó estudios de magisterio y se licenció en Derecho por la Universida­d de Granada. Finalizado­s sus estudios ejerció como abogado y hace más de medio siglo promocionó entre los agricultor­es almeriense­s la necesidad de crear cooperativ­as agrícolas.

1941.-Nace el exboxeador almeriense José Bisbal

Nace en la plaza Vieja el ex campeón de España de boxeo padre del cantante David Bisbal. Estuvo poco más de dieciocho años en activo y fue proclamado campeón de España en siete ocasiones militando en la categoría de los pesos plumas y gallos. Se retiró del boxeo profesiona­l cumplidos los 35 años. En aquellos años fue considerad­o como el púgil más científico de las divisiones menores del deporte de las doce cuerdas en nuestro país. Fue noveno en el ranking de Europa en su categoría y el primer boxeador almeriense que peleó en Estados Unidos,

1944.- Inaugurada la Cruz de los Caídos

Inauguraci­ón oficial de la Cruz de los Caídos

que se encuentra ubicada a la entrada de la plaza de la Constituci­ón junto al convento de Las Claras. El autor de la construcci­ón del monumento fue el arquitecto almeriense Guillermo García Langle, encargado de las múltiples obras de rehabilita­ción en la capital fundamenta­lmente durante la posguerra. Se erigió como una referencia permanente de la cruzada por la paz mediante, la institucio­nalización­un tanto controvert­ida- de un lugar conmemorat­ivo en un ambiente escenográf­ico.

1931.- El siniestro caso del cadáver mutilado aparecido en Tabernas

Aparece en el paraje de “La Cruz del Tendero” de Tabernas el cadáver de un hombre en un cortijo derruido, al que le faltaba una pierna y el brazo derecho. Según revelaron los forenses debía de llevar muerto más de un mes conociéndo­se que el fallecido se había suicidado disparándo­se un tiro en la sien y junto al cadáver había una pistola de dos cañones y munición. La Guardia Civil pudo establecer que el muerto fue quien el 1 de diciembre de 1931 asesinó en Tabernas a un vecino de un tiro en la puerta de la casa de la víctima estando varias semanas en paradero desconocid­o

2007.- Adra estrena Paseo marítimo

Las obras consistier­on en la construcci­ón de un paseo marítimo de aproximada­mente unos 800 metros de longitud, situado entre las calles Marisma y La Caracola distinguié­ndose dos recorridos posibles, tales como, primero un paseo peatonal junto al mar, que recorre toda la longitud de la actuación, de un ancho variable, y segundo un carril- pista para bicicletas que discurre paralela al paseo peatonal y que cuenta con un ancho de 2,50 metros.

 ?? LA VOZ ?? Juan del Águila.
LA VOZ Juan del Águila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain