La Voz de Almería

Aviso interno en el PSOE para frenar las primarias

Carta de un miembro de la Ejecutiva para buscar nombre de consenso

- A. S. VILLANUEVA

Aunque de puertas hacia afuera no se diga abiertamen­te, el proceso de primarias iniciado en el seno del PSOE de Almería capital para designar la candidatur­a a la alcaldía ha generado incomodida­d en el seno de la militancia y de un número -siempre indetermin­ado- de cuadros dirigentes. Incomodida­d, cuando no temor declarado a que la fractura, un hecho recurrente en el histórico de la agrupación local más importante y numerosa del socialismo almeriense, se vuelva a instalar en el día a día de la organizaci­ón.

Con las dos aspirantes ya confirmada­s como candidatas para competir en primarias, las aguas internas se agitan y la presión se intensific­a. La actual portavoz municipal, Adriana Valverde, y la concejala y diputada provincial Carmen Aguilar han reunido los avales para concurrir al proceso, pero será el próximo domingo 11 cuando midan sus apoyos reales en la votación de la que saldrá la candidata a alcaldesa de la ciudad de Almería en las elecciones de mayo.

Ahora vienen casi dos semanas de campaña en un proceso que deja inevitable­mente divisiones y rupturas. No es la primera vez. El PSOE de la capital ya vivió en 2018 el mismo proceso con unas primarias que ganó Valverde frente a Juan Carlos Pérez Navas.

Los movimiento­s internos llevan tiempo sucediéndo­se. El último, con las primarias ya en marcha, viene en forma de aviso desde dentro. A través de una carta dirigida a su secretario general, Indalecio Gutiérrez, el secretario de acción electoral de la Ejecutiva Municipal,

Emilio Sánchez de Amo, advierte de que la deriva de las primarias no es lo más convenient­e en este momento y propone buscar una candidatur­a de consenso que evite la fractura de la militancia. Dicha carta, a la que ha tenido acceso este periodico, apela al espíritu del acuerdo del que salió la actual dirección local. En la misiva, Sánchez de Amo pide a Gutiérrez que medie para lograr ese consenso en torno a una figura que concite la unión.

Considera que “la deriva que está tomando el proceso por el cual elegiremos a nuestra o nuestro candidato a la alcaldía de Almería no parece lo más alentador para dar una buena respuesta al sentir ciudadano”. Y advierte: “Ineludible­mente, el proceso de primarias abierto en la capital puede volver a llevar a una fractura dentro de la agrupación, pues lo hemos vivido históricam­ente en cada proceso llevado a cabo”.

De acuerdo con su visión, esa posible fractura llegaría en un mal momento: “no podemos permitirno­s que un solo militante o simpatizan­te se quede en el camino, debemos remar todo el partido en la misma dirección por el bien de la ciudad”.

En su opinión, el momento actual es idóneo para que el PSOE pueda aspirar a recuperar la alcaldía: “la candidata del PP no tiene fuerza, tiene muchas limitacion­es, no domina las situacione­s de estrés del día a día de la ciudad y se encuentra desbordada por la situación de la capital”.

Por eso, la carta concluye apelando a la mediación de Indalecio Gutiérrez para que las partes se pongan de acuerdo en torno a un candidato o una candidata de unidad, “que pueda volver a gobernar la ciudad”.

 ?? ?? Miembros de la Agrupación de Almería capital con Juan Espadas durante la campaña de las andaluzas.
Miembros de la Agrupación de Almería capital con Juan Espadas durante la campaña de las andaluzas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain