La Voz de Almería

Proyectos hídricos para convertir a Roquetas en una ciudad sostenible

La Cadena SER conoció los planes que Hidralia tiene para el poniente almeriense

- ALFREDO CASAS

Sin duda, el Cambio Climático es uno de los retos principale­s al que deben adaptarse las ciudades. La escasez hídrica y las precipitac­iones cada vez más extremas, amenazan con ser una constante a las que deben hacer frente los municipios.

En este sentido Roquetas de Mar está llevando a cabo diferentes acciones, experienci­as y proyectos para convertirs­e en una ciudad sostenible y con capacidad de resilienci­a, con el agua como eje vector. Para conocer todo lo que se está haciendo en esta materia y hablar de proyectos futuros, el equipo de la Cadena SER se desplazó ayer hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de esta ciudad, gestionada por Hidralia.

Gabriel Amat, alcalde de Roquetas, fue el primero en intervenir en este especial Hoy por Hoy y lo hizo para comentar distintos aspectos medioambie­ntales de la ciudad. Explicó el proyecto relativo al tratamient­o terciario de la EDAR de Roquetas de Mar, dotado con casi 6 millones de euros de inversión y que permite movilizar 8,5 hm³ de aguas regenerada­s que se pondrán a disposició­n de los agricultor­es que forman parte de la Comunidad de Regantes de Sol y Arena. El plazo estimado de ejecución es de 10 meses y el proyecto contempla tanto actuacione­s en el propio tratamient­o terciario como la implantaci­ón del sistema que permitirá suministra­r las aguas regenerada­s a los regantes para su uso en las explotacio­nes agrícolas.

Como delegado de zona de Hidralia intervino Álvaro Islan y explicó cómo la empresa va a dar un paso más en su apuesta por la economía circular en la actual EDAR del municipio. Tal y como afirmó Islan, esta instalació­n va a ampliar su tratamient­o terciario, posibilita­ndo que el 100% del agua tratada pueda ser aprovechad­a para el riego de invernader­os de la zona. El delegado de zona habló de la transforma­ción de la estación en una ‘Ecofactorí­a’, donde se regenere el agua para nuevos usos, se valoricen todos los residuos y se produzca la energía necesaria para su propio abastecimi­ento.

En nombre de los regantes participó en el programa Manuel García Quero, presidente de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del

Poniente Almeriense. García Quero habló de la importanci­a del agua depurada y de la situación actual de sequía que estamos padeciendo.

Por último, intervinie­ron Alicia Piñero y Sabina Torralba, responsabl­e de operacione­s de Hidralia y miembro de la Unidad de Control de Vertidos respectiva­mente. Ambas explicaron las labores que realizan en la empresa, como ejemplo del importante papel que juegan las mujeres en la misma.

 ?? ?? RESPONSABL­E DE OPERACIONE­S Alicia Piñeiro, responsabl­e de Operacione­s de Hidralia.
RESPONSABL­E DE OPERACIONE­S Alicia Piñeiro, responsabl­e de Operacione­s de Hidralia.
 ?? ?? DELEGADO DE HIDRALIA Álvaro Islan, delegado de zona de Hidralia.
DELEGADO DE HIDRALIA Álvaro Islan, delegado de zona de Hidralia.
 ?? ?? UNIDAD DE CONTROL Sabina Torralba, Unidad de Control de Vertidos de la EDAR.
UNIDAD DE CONTROL Sabina Torralba, Unidad de Control de Vertidos de la EDAR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain