La Voz de Almería

Almería aporta desalación y acuicultur­a al Mapa Andaluz de la Economía Azul

Ramón Fernández-Pacheco anuncia la creación de grupos de trabajo para aprovechar el conocimien­to

- ANTONIO FERNÁNDEZ

La Junta de Andalucía ha anunciado su proyecto para desarrolla­r el Mapa Andaluz de la Economía Azul a través de grupos de trabajo que se crearán en todas las provincias costeras de la región, además de en Sevilla y en el municipio gaditano de Algeciras.

A la hora de explicar las caracterís­ticas de ese mapa el consejero de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, señala que en el caso de Almería esa participac­ión se centrará en sectores en los que cuenta con gran experienci­a como son la desalación de agua del mar o los cultivos marinos.

Considera además que la experienci­a de científico­s, profesiona­les, investigad­ores o estudiante­s “es indispensa­ble para permitirno­s conocer la realidad de la economía azul, pero sobre todo para buscar la competitiv­idad y la sostenibil­idad de las empresas, paralelame­nte al objetivo de la preservaci­ón y la puesta en valor del medio marino”.

En la presentaci­ón de ese plan, en la que también participó el consejero de Universida­d, Investigac­ión e Innovación, José Carlos Villamando­s, en celebrado con motivo de la inauguraci­ón del II Encuentro Internacio­nal de Conocimien­to y Economía Azul (InnovAzul 2022), se habló

Conocimien­to

de la relevancia de identifica­r a todos los actores implicados en materias como el turismo azul, la logística y el transporte en los puertos, la construcci­ón naval y la industria vinculada, la pesca y procesamie­nto, la aplicación

El Mapa tratará de captar experienci­a y conocimien­to para el crecimient­o de la economía azul

de energías renovables o el estudio de la biodiversi­dad marina y costera.

La suma de esos expertos en cada una de las parcelas a desarrolla­r permitirá generar un clúster de conocimien­to en economía azul y

El mapa de la Economía Azul busca detallar las universida­des y centros de actividad en los ámbitos propuestos, los grupos de investigac­ión y su personal adscrito, las entidades que se ocupan de la transferen­cia y la gestión del conocimien­to y los resultados de investigac­ión, tanto en cuanto a la producción científica andaluza como en todo lo relativo a la propiedad industrial.

Para Fernández-Pacheco, la experienci­a es “indispensa­ble para el desarrollo de la propia economía azul”.

Participan­tes

 ?? ?? Los consejeros Fernández-Pacheco y Gómez Villamando­s en InnovAzul 2022. estar más coordinado­s para conectar ese conocimien­to con el tejido productivo y sacar adelante proyectos e ideas innovadora­s.
Los consejeros Fernández-Pacheco y Gómez Villamando­s en InnovAzul 2022. estar más coordinado­s para conectar ese conocimien­to con el tejido productivo y sacar adelante proyectos e ideas innovadora­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain