La Voz de Almería

“Tenemos las mimbres para ser referente en sostenibil­idad”

Telefónica llevará al 100% del territorio su fibra

- MARÍA MARTÍNEZ

Almería cuenta con un litoral privilegia­do con una altísima biodiversi­dad por la calidad de sus aguas y de sus playas, como demuestra el hecho de ser la primera provincia andaluza en número de banderas azules.

Cuenta además con cinco puntos de importanci­a comunitari­a en el ámbito marítimo, así como 12.000 hectáreas de reserva marítima en Cabo de Gata y fondos marítimos protegidos únicos en Europa.

Pero eso es solo la provincia, el conjunto de Andalucía hacen a la comunidad “tener las mimbres para ser un referente en Economía Azul y Sostenibil­idad”, aseguraba durante su intervenci­ón director de Telefónica en el Territorio Sur, Joaquín Segovia.

La clave España tiene más red que Alemania, Francia, Italia o Reino Unido juntos. Por ello, “nuestra obsesión, es trabajar con la Administra­ción, con las grandes empresas y con las pymes, para que este gran activo que son las redes y la tecnología se conviertan en riqueza para Andalucía y en generación de empleo”, continuaba señalando Joaquín Segovia.

En esta línea cabe señalar que la mayoría de los pueblos de Andalucía tiene más fibra que las grandes capitales europeas. En banda ancha de más de 100 megas, el 63% de núcleos de población de menos de 100 habitantes.

La penetració­n es muy alta. Y vamos a seguir, porque para abril de 2024, ya que hemos adelantado la fecha unos meses, queremos llevar la fibra al 100% de las poblacione­s, independie­ntemente de su ubicación y su número de habitantes. Tenemos una situación privilegia­da.

La era digital Confluyen ahora una serie de tecnología­s que hace que sea un momento de gran oportunida­d “en la transición de la era industrial a la era digital. Esas tecnología­s disruptiva­s, como la inteligenc­ia artificial que ha citado, o la cloud, que hace accesible la capacidad de computació­n, pero también hablamos del big data, el blockchain o el 5G”, apostillab­a el director de Telefónica en el Territorio Sur.

En este mismo sentido afirmaba que “todas estas herramient­as surgiendo al mismo tiempo hacen que sea un momento de cambio enorme. Y las pymes tienen ahora la oportunida­d de acceder a estos servicios, no sólo las grandes que ya lo hacían. Porque son comodities. Formarse va ser clave”.

Las personas Telefónica trabaja a diario en beneficio de las personas. por ello, tal y como matizaba Segovia, “sería una gran pérdida que teniendo la oportunida­d que ha descrito otros países nos alcancen y sean los que desarrolle­n los nuevos servicios sobre estas infraestru­cturas.”. Asimismo, enfatizaba que “lo que queremos es potenciar el emprendimi­ento, con iniciativa­s como Andalucía Open Future, para desarrolla­r modelos de negocio disruptivo­s. La colaboraci­ón público-privada va a ser clave”.

Del mismo modo, Joaquín Segovia aseguraba que “la Territoria­l también se está acercando a las universida­des, que es donde está el talento, para unirlo al emprendimi­ento. Para ello tenemos las cátedras con universida­des de Sevilla, Málaga y Granada. Y el tercer gran reto es Andalucía será digital si se transforma­n sus empresas”.

La educación La Territoria­l también se está acercando a las universida­des, que es donde está el talento, para unirlo al emprendimi­ento. Para ello, “tenemos las cátedras con universida­des de Sevilla, Málaga, Granada y acabamos de suscribir el convenio con la de Cádiz”.

Un convenio de colaboraci­ón que marca la puesta en marcha de iniciativa­s conjuntas que contribuya­n a desarrolla­r, difundir y aplicar las nuevas tecnología­s. Pero Telefónica va más allá y su gran reto es que Andalucía será digital transforma­ndo sus empresas.

En esta línea cabe destacar que cCon este acuerdo, seha impulsado, a través de otro convenio específico, la creación de la Cátedra Economía Azul y Puertos Inteligent­es. La catedra UCA-Telefónica nace como un núcleo de debate, reflexión e investigac­ión sobre nuevas tecnología­s de la informació­n y las telecomuni­caciones y su impacto en la sociedad.

La Cátedra Telefónica Economía Azul y Puertos Inteligent­es de la UCA se suma a la red de cátedras de la Universida­d de Cádiz que, entre todas, suman un conjunto de más de 15 alianzas con empresas de referencia en sus ámbitos de actividad y que constituye­n una línea acción prioritari­a en la estrategia de innovación y transferen­cia.

La alianza entre administra­ciones, grandes empresas y pymes es donde reside el futuro de la economía sostenible

 ?? JUAN SÁNCHEZ ?? Solo la alianza de administra­ción, empresas y pymes dará los resultados .
JUAN SÁNCHEZ Solo la alianza de administra­ción, empresas y pymes dará los resultados .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain