La Voz de Almería

Olas de calor: los padres podrán recoger a sus hijos del cole a las 12

El plan con medidas preventiva­s se adelanta al próximo lunes, 15 de mayo, en toda la comunidad La Consejería de Educación aclara que, en ningún caso, se acorta la jornada lectiva

- SIMÓN RUIZ / M. A. ARELLANO

Las altas temperatur­as de los últimos días han provocado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesiona­l de la Junta de Andalucía haya adelantado al próximo lunes, 15 de mayo, el protocolo de actuación en colegios e institutos.

Una de las medidas más novedosas del plan, explicado en el Consejo de Gobierno de este martes, es que la salida de los alumnos de colegios e institutos se podrá adelantar a las 12 de la mañana.

No obstante, la Administra­ción andaluza mantiene las normas que regulan la salida antes de tiempo de los menores de edad. Será una salida a petición de las familias y deberá ser siempre autorizada por sus representa­ntes legales. Se debe personar en el centro algún representa­nte legal del alumnado o persona autorizada expresamen­te registrand­o por escrito la hora exacta de la salida y firmando el preceptivo documento homologado por el centro.

“La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, aunque excepciona­lmente y, de forma motivada, la dirección del centro puede valorar la posibilida­d de adelantarl­a”, se destaca en la referencia del Consejo de Gobierno de ayer.

Hasta 33 proyectos de bioclimati­zación hay en centros educativos de Almería

La inversión para ‘poner aire acondicion­ado’ supera los 10 millones de euros

Del mismo modo, se aclara que la jornada lectiva se mantendrá sin alteración para aquellos alumnos que permanecen en los centros educativos hasta que concluya el horario lectivo fijado desde el inicio de curso.

Bioclimati­zación La Junta ha aprovechad­o el adelanto del protocolo con medidas preventiva­s ante olas de calor en los centros educativos andaluces para recordar las obras que se llevan a cabo con el Plan de Bioclimati­zación. Hay actuacione­s previstas en ese plan en un total de 430 centros educativos en zonas de severidad climática.

En el caso de la provincia de Almería, un total de 33 colegios e institutos de enseñanza secundaria incorporar­án sistemas de bioclimati­zación y energías renovables con un presupuest­o de 10,7 millones de euros, según los datos ofrecidos ya iniciado este curso académico por el delegado territoria­l de Desarrollo Educativo y Formación Profesiona­l, Francisco Alonso, durante una visita al CEIP ‘Inés Relaño’ de la capital.

La Junta precisa que no se trata de la tradiciona­l instalació­n de aire acondicion­ado, sino de un proceso más sostenible y eficiente desde el punto de vista energético.

Paneles solares Las actuacione­s consisten, por un lado, en la instalació­n de refrigerac­ión adiabática, a fin de reducir las temperatur­as en las aulas durante los meses de verano, y por otro, en la implantaci­ón de paneles solares fotovoltai­cos para la producción de energía eléctrica.

De las 430 actuacione­s en toda la comunidad autónoma, más de 70 están ya concluidas, según el informe presentado al Consejo de Gobierno.

De otro lado, para el próximo lunes se han anunciado acciones de formación a los docentes frente a las situacione­s de altas temperatur­as. Será una jornada intensiva que se desarrolla­rá de forma telemática e impartida, gracias a la colaboraci­ón de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por profesiona­les sanitarios y expertos en la materia

 ?? FIRMA ?? Visita a las obras de bioclimati­zación en el Colegio ‘Inés Relaño’ de la capital almeriense.
FIRMA Visita a las obras de bioclimati­zación en el Colegio ‘Inés Relaño’ de la capital almeriense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain