La Voz de Almería

Nace el luthier almeriense Gerundino Fernández García

- JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

981.- Hoy hace 42 aóps del Caso Almería Triste efemérides. Asesinados y torturados por la Guardia Civil tres jóvenes inocentes a los que imprudente­mente acusaron de ser miembros de la organizaci­ón terrorista ETA. Ha sido sin género de dudas, uno de los casos más graves ocurridos en España durante los más de cuarenta años largos de Democracia. Una de las víctimas, Juan Mañas era de Almería, quien junto a dos amigos más se desplazaro­n desde el norte de España, para acudir a la comunión en Pechina del hermano pequeño de Juan Mañas. Aunque han pasado cuarenta y dos años de que ocurriese este terrible suceso, su triste recuerdo sigue aún vivo en la mente de los almeriense­s y han quedado muchas preguntas sobre el caso sin contestar.

1931.- Nace en el Quemadero Gerundino Fernández El guitarrero tuvo en vida el sentido reconocimi­ento por parte de peñas flamencas como Los Tempranos, El Taranto, Romeros de la Virgen del Mar, El Morato, Federación Provincial de Peñas o Nueva Acrópolis, además de los galardones otorgados por La General de Almería, Canal Sur y la Delegación de Cultura. En 1956 Gerundino comenzó a trabajar y dedicarse en exclusiva a la construcci­ón de bandurrias y especialme­nte guitarras flamencas. El Ayuntamien­to capitalino le distinguió como uno de sus hijos más preclaros con el Escudo Plata de la ciudad.

1986.- Muere en accidente el matador de toros Juanito Gimeno Tomó la alternativ­a el 12 de septiembre de 1965 en Berja. Se la concedió Miguel Mateo “Miguelín” y como testigo actuó Luis Parra “Jerezano”. Juanito Gimeno no toreó mucho en el nuevo escalafón de matador. Tras unos años dubitativo­s, renunció a la alternativ­a, volviendo como novillero bajo el nombre de Juan José Almería. Años más tarde abandonó los ruedos para encargarse de la carrera taurina de su sobrino Juan Gimeno Mora. Falleció a los 39 años de edad, en un accidente de tráfico ocurrido en la localidad gerundense de Villacul.

Fue sin genero de duda el niño prodigio del toreo.

2019.- El perverso crimen del barrio de Osseitia de Gádor Hace cuatro años una furgoneta irrumpió en las calles de Benahadux a toda velocidad. El conductor cruzó la nacional 340 con un disparo en el glúteo y se detuvo a las puertas del ambulatori­o mientras intentaba mantener con vida a su hermano en el asiento del copiloto. Los médicos no pudieron evitar que el hombre de 58 años muriera desangrado tras ser tiroteado a boca jarro unos minutos antes en el barrio de Ossetia del

Norte. Dos años y medio después se inició el juicio contra los presuntos autores donde la acusación particular solicitaba penas de entre 57 años y 4 años y 6 meses de prisión para los siete acusados en el asesinato. La agresión se vinculó a un intento de los acusados por apropiarse de una vivienda para cultivar marihuana.

1943.- Primera visita de Franco a Almería Primera visita del General Francisco Franco a la provincia de Almería. A lo largo de su mandato hasta en cuatro ocasiones viajó Franco hasta la provincia aclamado en las calles por una muchedumbr­e de persona. En esta visita, Franco pronunció el discurso de la Paz en la plaza Vieja desde los balcones del ayuntamien­to. Ese mismo año se iniciaron en la capital las obras para la construcci­ón de la barriada de Regiones Devastadas y ese mismo día tuvo tiempo de proceder a la entrega de 500 viviendas sociales en los barrios del Tagarete y de Pescadería.

1994.- Fallece Francisco Pérez de Torres, ex director de La Voz de Almería La muerte Paco Perez nacido en Garrucha le sobrevino el 10 de mayo de 1994 cuando se encontraba trabajando en Cáceres a donde fue destinado el 10 de noviembre de 1987 para cubrir la plaza de director del Periódico de Extremadur­a adquirido por el grupo Zeta. Paco Perez era el autor de su inolvidabl­e columna La Seca en la Voz de Almería, diario del que fue director en funciones varios meses hasta el nombramien­to del albojense Pedro Manuel de la Cruz en el mes febrero de 1988 y que lleva al frente del mismo treinta y cinco años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain