La Voz de Almería

Semillas Fitó invierte dos millones de euros en siete cámaras Fitotrones y un invernader­o HiTech

Utilidad Permitirán crear nuevas variedades hortícolas a partir de una tecnología que permite generar cualquier condición climática para las plantas o desarrolla­r bioensayos con patógenos

- A2000

La inversión en Investigac­ión y Desarrollo es, sin duda, el pilar más destacado de una compañía como Semillas Fitó, que dedica nada menos que el 30% de toda su facturació­n anual de la unidad de negocio de Hortícolas a inversione­s en programas de I+D, así como el 36% de toda su plantilla de 800 trabajador­es dedicado a esta área.

Estas cifras impresiona­n, más teniendo en cuenta que la empresa ya factura por encima de los 100 millones de euros y si se compara con otras compañías del sector agroalimen­tario.

Hay que destacar que, en el último año, la división de Hortícolas de la compañía ha invertido dos millones de euros solo en equipamien­to de última generación, como son los Fitotrones más avanzados del mercado, y equipos para un invernader­o con más alta tecnología, así como en el personal cualificad­o para trabajar y sacar el máximo provecho a estos equipos.

Cabrera de Mar En el centro de I+D de Cabrera de Mar (Barcelona), se ha acometido una de estas importante­s inversione­s, con la adquisició­n y puesta en marcha de siete cámaras Fitotrones de última generación.

Por otro lado, en el centro de mejora de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) se ha instalado todo el equipamien­to para disponer de un gran invernader­o HiTech, totalmente automatiza­do, que permite trabajar durante todo el año.

Cámaras Fitotrones para bioensayos y producción de plantas Para Semillas Fitó la inversión en Fitotrones tiene dos objetivos: desarrolla­r bioensayos con patógenos vegetales, y acelerar la producción de plantas, mejorando su calidad y aumentando el número de flores. Estos Fitotrones permiten controlar todas las condicione­s del cultivo: temperatur­a, humedad, CO2, fotoperíod­o, intensidad y composició­n espectral de la luz, además de garantizar que las plantas estén libres de virus y patógenos.

Así, cuatro de estas cámaras se han instalado en una zona nueva para aumentar el área de fitopatolo­gía y permitirán trabajar con patógenos cuando es necesario y estudiar las resistenci­as de las variedades.

Al ser bioensayos, las condicione­s de toda la instalació­n son estancas y pensadas para su total seguridad y la mayor utilidad es toda la informació­n que se va a generar para el desarrollo de nuevas variedades, siendo más precisos en la selección de las más resistente­s o con mejores caracterís­ticas.

Biología celular Otros tres Fitotrones de gran tamaño se han instalado en el área de biología celular, para permitir el crecimient­o de plantas donantes, a las que se suma una nueva cámara de germinació­n y aclimataci­ón. Estas cámaras son vitales para mejorar las variedades durante todo el año y sin los problemas que generan las condicione­s ambientale­s, mejorando así la cantidad de la planta y aumentan la producción de flores, lo que permitirá producir más y mejores semillas.

Así, se pueden producir plantas en cualquier momento del año, con unas condicione­s perfectas, con un ritmo de crecimient­o más alto y con mayor calidad, con flores que darán todo el material con el que se trabaja en el laboratori­o de biotecnolo­gía de Semillas Fitó.

NUEVO INVERNADER­O

 ?? ?? pueden simular todo tipo de condicione­s climáticas.
pueden simular todo tipo de condicione­s climáticas.
 ?? ?? HiTech de Semillas Fitó.
HiTech de Semillas Fitó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain