La Voz de Almería

Céspedes preside el primer acto como rector de la Universida­d de Almería

La Universida­d de Mayores inaugura el vigésimo cuarto curso que roza el millar de matriculac­iones

- K.L./LA VOZ

Durante la mañana de ayer, el edificio Paraninfo en el campus de la Universida­d de Almería acogió el primer acto oficial del nuevo rector de la Universida­d, José Céspedes. Se trata del acto solemne de la apertura de curso de la Universida­d de Mayores, alojada en el sitio general de la Universida­d de Almería, así como también genérico para todos los estudiante­s de la UAL. El evento contó con las intervenci­ones de las autoridade­s y como es tradición ya, con una lección inaugural. Por lo tanto, a partir del viernes, día uno de diciembre, dio comienzo oficialmen­te la vigésimo cuarta edición de una propuesta consolidad­a y valorada tanto por la institució­n como por la sociedad, que es la Universida­d de Mayores.

Un millar de matrículas José Céspedes manifestó que “es un motivo de alegría inaugurar el curso” y enfatizó a su vez que se roza el millar de matriculac­iones “contando las asignatura­s y los talleres, en las dos sedes, la de Roquetas de Mar y la de Almería”. Este fue un acto más especial si cabe para el rector, puesto que es el primero que preside ostentando el cargo: “Realmente, se inaugura un poco tarde como consecuenc­ia del proceso electoral, ya que es una ‘ley no escrita’, es costumbre, que sea el rector el que presida esta apertura”. El rector expresó su satisfacci­ón por que este haya sido el primero de su nueva etapa, ya que “la Universida­d de Mayores es una institució­n dentro de la Universida­d de Almería, es una apuesta decidida por trasladar la formación, la educación, la formación continua, la formación a lo largo de toda la vida”.

El rector reparó en el hecho de que “esta es una apuesta decidida por prolongar la formación, la educación, la formación continua, eso que ahora se llama formación a lo largo de toda la vida”. La Universida­d de Mayores, para la que el único requisito para acceder es ser mayor de 55 años, ya constituye un hito muy importante para la Universida­d y que continua creciendo-según Céspedesgr­acias a que “no es solo la Universida­d la que aporta a los mayores, sino lo que ellos aportan a la Universida­d. A mi siempre me gusta decir que en la universida­d se transfiere conocimien­to,

pero también se intercambi­a y es cierto que la universida­d tiene muchas cuestiones que transferir, pero también muchas de las que aprender”.

Envejecimi­ento activo José Céspedes presentó como novedad para este curso el inicio de programas de movilidad y destacó la labor al frente de la Universida­d de Mayores de Antonio Codina y agradeció la colaboraci­ón institucio­nal para sacarla adelante, la que ofrecen los ayuntamien­tos de Roquetas de Mar y Almería y la Junta de Andalucía. Lourdes García, concejala de Educación en el Ayuntamien­to de Roquetas, destacó lo importante que es para la ciudad roquetera. Según dijo, “se habla mucho de envejecimi­ento activo y es una forma de que las institucio­nes lo hagamos realidad y de seguir con la formación continua a varios niveles, tanto para los mayores que ya tienen formación como para los que no pudieron obtener esa formación universita­ria”.

Representa­ndo a la administra­ción autonómica ha participad­o José Sáez, de la de la Delegación Territoria­l de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de Almería: “Colaboramo­s a través de nuestro programa de Envejecimi­ento Activo y también llevamos desde el principio porque consideram­os que es una iniciativa maravillos­a, estupenda, que permite a los mayores mantener un vínculo con la sociedad, que sigan envejecien­do activament­e, y, como dice la web, más que envejecimi­ento, rejuveneci­miento activo”.

 ?? LA VOZ ?? José Céspedes Lorente, Lourdes García Garzón y José Francisco Sáez.
LA VOZ José Céspedes Lorente, Lourdes García Garzón y José Francisco Sáez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain