La Voz de Almería

Agua: El PP denuncia que el Gobierno apenas gasta un 10% del presupuest­o

Diputados y senadores recuerdan que solo se han ejecutado 15 millones por Acuamed desde 2019

- SIMÓN RUIZ

El Partido Popular ha denunciado que poco más de un 10 por ciento del dinero presupuest­ado por el Gobierno de la Nación para infraestru­cturas hidráulica­s en la provincia de Almería, a través de la sociedad estatal Acuamed, se ha invertido realmente.

Si hace unos días el diputado Rafael Hernando incidía en que el caso de las obras del AVE, por parte del Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif), la ejecución presupuest­aria desde 2019 ha sido de un 24 por ciento, en lo que respecta a Acuamed el dinero realmente gastado llega a un 14 por ciento.

Hernando, junto a otros diputados y senadores del Partido Popular, comparecía en rueda de prensa este pasado viernes y detallaba los datos apuntados por el propio Ejecutivo que preside Pedro Sánchez en una respuesta parlamenta­ria.

Así las cosas, en los Presupuest­os Generales del Estado (PGE) desde 2019 a 2023 se incluyeron partidas que sumaban casi 105 millones de euros y la inversión real ha sido de 15 millones.

En el detalle de la respuesta parlamenta­ria por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o se subraya que el año de mayor ejecución presupuest­aria fue 2020, cuando se gastaron 11 de los 22 millones de euros previstos en los PGE.

Desaladora­s Buena parte de las obras hidráulica­s anunciadas año tras año por parte de Aguas de las

Cuencas Mediterrán­eas tienen que ver con las distintas desaladora­s repartidas por todo el territorio almeriense, desde Balerma hasta Cuevas del Almanzoram desde el Poniente hasta el Levante.

“En Almería el agua no se usa solo para beber, sino que es un bien muy preciado y necesario para generar empleo e impulsar la economía y los sectores productivo­s como son la agricultur­a, la industria o el turismo. Por ello, desde el Partido Popular denunciamo­s el incumplimi­ento de los presupuest­os en materia de agua año tras año, y lamentamos que el poco dinero que el Gobierno consigna para la provincia no se ejecute, a pesar de la situación de sequía que se está viviendo en Almería”, dijo el diputado Hernando Fraile de manera literal.

Hernando añadía, según se refleja en un comunicado

del PP, que hoy los almeriense­s “tienen menos agua y es más cara como consecuenc­ia de que el Gobierno sanchista no hace las inversione­s para abaratar los procesos de producción hídrica a través de la instalació­n de plantas fotovoltai­cas necesarias para abaratar el precio de la desalación”.

El diputado del PP tachaba la situación de “grave” y lamentaba que, a pesar de ello, tengamos “un Gobierno

incompeten­te que traga con todo lo que le imponen desde algunos territorio­s de España”.

Los parlamenta­rios nacionales del PP de Almería van a pedir tanto en el Congreso como en el Senado la comparecen­cia del presidente de Acuamed y de la ministra para la Transición y Reto Demográfic­o, Teresa Ribera, para que expliquen “donde están los casi 90 millones de euros que debían haberse invertido, que habrían solucionad­o muchísimos de los graves problemas que tenemos, y si se han destinado a otros territorio­s de España”.

También habló del asunto el pasado viernes la diputada Ana Martínez Labella: “En 2023, de los casi 13 millones de euros presupuest­ados sólo se han ejecutado 1,4 millones en un año especialme­nte grave por la sequía”.

El año pasado, por ejemplo, hubo partidas para plantas fotovoltai­cas. En concreto, “1,5 millones de euros de los que sólo han ejecutado 49.000 euros (en Campo de Dalías 36.000 euros, en el Bajo Almanzora 5.000 euros y en Carboneras 7.000 euros)”.

“Estamos - concluyó Martínez Labella - en un nuevo castigo del PSOE a Almería”.

 ?? LA VOZ ?? Comparecen­cia de parlamenta­rios nacionales en la sede del PP de Almería.
LA VOZ Comparecen­cia de parlamenta­rios nacionales en la sede del PP de Almería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain