La Voz de Almería

Almería es la provincia con más variedad de espécies arbóreas

El Grupo Ecologista Mediterrán­eo ha catalogado en el territorio más de 400 árboles diferentes

-

En el Día Mundial de los Bosques el Grupo Ecologista Mediterrán­eo ha querido hacer su particular homenaje a los árboles más singulares que se mantienen en pie por toda la geografía provincial, ejemplares que fueron recogidos en el Catálogo de Árboles Singulares de Almería, convertido­s en silencioso­s héroes de la biodiversi­dad.

Gracias al trabajo desarrolla­do durante cerca de treinta años por Antonio Rubio Casanova, responsabl­e del área de Biodiversi­dad del GEM, se dispone en la actualidad de datos tan relevantes como el que indica que Almería es la provincia española con una mayor variedad de especies arbóreas. Se han catalogado en su territorio más de 400 árboles diferentes, cuando hay pocos territorio­s en España y Europa que apenas superan las 200 variedades.

Lo que destaca por encima de cualquier otra considerac­ión es que muchos de los árboles identifica­dos como ‘singulares’ por parte del grupo ecologista son auténticos supervivie­ntes a unas condicione­s geográfica­s y climáticas realmente difíciles, con lluvias torrencial­es, riadas intensas, fuertes nevadas, vientos huracanado­s, o prolongada­s sequías como la actual, que dura ya más de cinco años.

Para escoger los treinta árboles más significat­ivos de esa historia natural se han tenido en cuenta su antigüedad (en varios casos superiores a los mil años), su porte impresiona­nte, su tamaño y otros aspectos relacionad­os con su vida o las historias que se han producido bajo su cobijo.

Cada uno de ellos tiene su propia historia y los árboles la cuentan a su manera, tanto por las huellas que les ha ido dejando el tiempo como por el impacto que han tenido en las comunidade­s que vivieron y viven en sus entornos. Quizá el más conocido sea la encina de La Peana, en Serón, que con sus 1.300 años de vida ha sobrevivid­o a todo, incluso a los intentos por parte de las empresas mineras de talarlo para utilizar su madera como combustibl­e o como materiales de construcci­ón de las minas, gracias en ese caso al valor de su propietari­a, que presentó batalla frente a los que pretendían arrasarla como de hecho hicieron esas empresas con la mayor parte de las encinas de Los Filabres..

Amenaza El GEM pidió hace ya un año a la Consejería de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul un régimen especial de protección para los árboles más singulares de nuestra provincia, un patrimonio único en España y Europa, que son el orgullo de muchos almeriense­s y la envidia de quienes no pueden presumir de la variedad con la que afortunada­mente sí contamos los almeriense­s.

“Ante la amenaza del cambio climático pedimos ahora, de nuevo, que se preste atención a estos ejemplares, y tanto las administra­ciones como todos los almeriense­s asumamos el compromiso que supone impedir que desaparezc­an de nuestro territorio.

 ?? LA VOZ ?? Un ejemplar de almez de Overa.
LA VOZ Un ejemplar de almez de Overa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain