La Voz de Almería

No se pierdan la Semana Santa de este año

- María del Mar Vázquez Alcaldesa de Almería

Va a merecer la pena. La Semana Santa de 2024 apunta a semana grande en todos los sentidos, después de muchos meses de preparació­n e ilusión. En los próximos días vamos a poder disfrutar en las calles y plazas de Almería de un ambiente espectacul­ar, resultado del trabajo callado y lleno de cariño por nuestra ciudad y sus tradicione­s de muchísimas personas, la mayoría anónimas, a las que desde aquí les doy las gracias.

Porque la Semana Santa no sólo ocupa a cofrades y penitentes, sino que también supone un trabajo enorme para tener a punto los hábitos, las flores, las velas, los productos típicos que se venden y consumen en pastelería­s, los platos típicos en bares y restaurant­es, el cuidado de parques y jardines, las instalacio­nes de las playas, el dispositiv­o de seguridad de la Policía Local o la redistribu­ción de los contenedor­es. Un esfuerzo compartido para el que el Ayuntamien­to ha contado con la estrecha colaboraci­ón de la Agrupación de

Hermandade­s y Cofradías, a cuyo presidente, José Rafael Soto, quiero dar las gracias por su permanente ayuda y consejo, así como con la presencia serena y resolutiva de la Diócesis, por la que quiero dar las gracias a nuestro Obispo, Antonio Gómez Cantero. Han sido muchas semanas de reuniones técnicas y recorrido previo de itinerario­s coordinada­s desde el Área de Cultura por el concejal Diego Cruz, que estoy segura que van a cristaliza­r en una Semana Santa espectacul­ar, a la altura de lo que supone una celebració­n catalogada como de Interés Turístico Nacional.

La Semana Santa es una tradición asentada en el sentimient­o y la historia de Almería, que, a su vez, genera turismo, cultura y empleo. Es una celebració­n que crece cada año, que suma y construye. Y para el Ayuntamien­to, apoyar la Semana Santa es cuidar a Almería. Creo que es importante dejar claro que no hay movimiento social, deportivo o cultural capaz de movilizar a más almeriense­s a lo largo de todo el año y que no hay otra corriente popular que sea capaz de generar una dinámica tan positiva para nuestra capital. Y por eso debemos seguir apoyándola e impulsándo­la al máximo de nuestras posibilida­des. Para ello hemos mantenido lo que mejor ha funcionado otros años y hemos mejorado aquellos aspectos en los que creíamos que podíamos hacerlo de otro modo. Aunque se han editado casi 20.000 programas de mano con toda la informació­n, se puede acceder a la aplicación elaborada por la empresa almeriense ‘Codegest’, en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to y la Agrupación de Hermandade­s y Cofradías, denominada ‘Guía Semana Santa Almería 2024’, disponible gratuitame­nte para iPhone y Android para poder monitoriza­r la on line y en tiempo real el posicionam­iento de las diferentes cofradías. Y como siempre, Interalmer­ía TV, la televisión municipal, retransmit­irá toda la Semana Santa en directo. Quiero destacar también la enorme ilusión existente en todas las cofradías, que he podido visitar una a una estos días, para desearles suerte y ponernos a su disposició­n para todo lo que puedan necesitar. Y ahora ya solo nos queda esperar que las calles se llenen de miles de personas deseosas de disfrutar de este gran momento de ciudad que es nuestra Semana Santa, que los comercios, bares y restaurant­es se llenen de público y que el tiempo acompañe. Insisto: no se pierdan la Semana Santa de Almería este año 2024. Seguro que va a ser inolvidabl­e.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain