La Voz de Almería

“Me emociono mucho cuando me veo con la camiseta del Almería”

Tiene dos ascensos con el Almería y un corazón enorme. Recuerda con lágrimas su brillante etapa de jugador

- RAFA GÓNGORA

Nadie me había llorado tanto en una entrevista para LA VOZ. Tuve la suerte de colarme en el corazón de un Álex que se emociona una barbaridad cuando habla de su madre, de su abuela, de su mujer y de sus dos hijos. Solo puedo darte las gracias porque su historia, su vida... es una maravilla, fantástica. No se imagina otra vida fuera de su reino, El Zapillo.

¿A qué se dedica?

Tuve mucha suerte cuando colgué las botas; llevo doce años trabajando en una subcontrat­a del Ayuntamien­to, trabajando en el servicio de limpieza interior y todo fue gracias a mi amigo Cristo que me abrió las puertas del trabajo. Estoy fijo y muy contento porque son ya doce años fijo.

¿Qué significa el fútbol?

Me emociono mucho y se me saltan hasta las lágrimas. Gracias a mi tío Poches porque me llevaba desde muy pequeño al campo antiguo de El Zapillo, que estaba en la Vega. El fútbol lo es todo en mi vida; tengo 46 años y sin fútbol ya no sabría vivir. Por las mañanas estoy en el servicio de limpieza y por las tardes fútbol, estoy con Miranda en la Escuela EDA, también como director deportivo en el Bellavista y sigo jugando en los veteranos. Juego en el Arenas y con los Malpica en el Almería de veteranos.

Se sigue poniendo la camiseta de su Almería... Claro que sí y es muy bonito porque nos reencontra­rnos Raúl Sánchez, Ortiz... todos los amigos. Hemos estado en Cádiz y Granada, entre otros sitios; nos seguimos poniendo la camiseta del Almería; sigue siendo emocionant­e.

Ortiz, ¿un compañero, un amigo en su vida?

No le digo Ortiz, lo llamo José porque hemos jugado juntos desde que éramos los dos chupetes en El Zapillo y ya luego con 18 años él firmó en el Roquetas en Tercera División y yo en el San Isidro, también en Tercera División, pero a los pocos años nos reencontra­rnos de nuevo en el Almería. No es un compañero, es un amigo y de los de verdad.

¿El capitán de la tierra es el amigo especial en su carrera como futbolista?

Cuando yo me fui del Almería es verdad que nos distanciam­os un poquito, pero tengo que decir que mi compañero especial es Juan Flores después de tantos años en el mundo del fútbol; hemos estado juntos muchos años en varios equipos. También mantengo una amistad muy buena con Raúl Sánchez; ha sido el mejor delantero centro en la historia del Almería junto con Paco Luna. Raúl es mi amigo y lo tengo que decir.

El fútbol de antes era tan diferente al de ahora .... Antes quedábamos para salir hasta con los aficionado­s; tengo muy buenos recuerdos de la etapa de antes.

Aquello era como una familia, pero muy grande, de muy buenas personas. La Peña El Tomate era magnífica con Baldomero de presidente, siempre viajaba.

¿El Zapillo es algo más que su barrio, su casa?

He nacido aquí, me he criado, he jugado en las categorías inferiores de El Zapillo y sigo viviendo aquí. Es el mejor barrio del Universo.

Si tuviera que marcharse de su Zapillo del alma... Me costaría muchísimo trabajo, solo saldría por mi mujer que es lo que adoro en la vida con mis dos hijos.

Tiene un niño y una niña. Él se llama Alejo y tiene 12 años, es muy bueno, y ella Alma con 4 años; es muy guapa, pero muy traviesa.

¿Cómo conoció a su mujer en Almería?

Fue una cosa muy bonita (Álex comienza a llorar...); nos conocimos en la Cafetería Orinoco de El Zapillo, donde ella trabajaba. Ella es argentina y llevaba cinco meses en Almería y fue justo cuando ascendí con el Almería a Segunda División. Recuerdo que rechacé varias ofertas para irme fuera por motivos personales y hasta el día de hoy. Llevamos juntos 21 años. Ella es mi vida, Carla es única en el mundo, la adoro muchísimo.

¿Qué le dice de su barrio?

Ella ya no ve una vida sin El Zapillo, sin su Almería del alma... no ha vuelto a Argentina ni de vacaciones, aunque es cierto que tiene aquí a toda su familia.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Fútbol, fútbol y más fútbol... no sé vivir sin él, pero sin descuidar nunca a la familia, que es mi tesoro.

“Tengo 46 años y no pienso dejar el fútbol; aguantaré hasta que el cuerpo pueda o quiera”

“Guillermo Blanes fue un presidente que se hacía respetar en el fútbol y muy buena persona”

Su madre y su tesoro se llama Mari Carmen...

Mi fan número junto con mi abuela. Mi madre viajaba conmigo a todos lados. Estoy jugando en los veteranos y va al campo para verme; le encanta verme jugar.

Se emociona mucho, es de lágrima fácil, muy fácil. Demasiado, es verdad. Soy muy sensible; mi madre y mi abuela me tocan mucho el corazón. Tengo muy buenos recuerdos de las dos; mi madre vive, está jubilada. Mi madre es lo mejor que tengo en la vida junto a mi mujer y mis dos hijos. Mis tesoros; soy un afortunado en la vida por la familia que tengo.

¿Hablas todos los días con su madre?

Pero todos los días. Ella también vive en El Zapillo muy cerca de mi casa. Es una alegría y una suerte tenerla tan cerca, de verdad.

“Ya no me imagino una vida lejos de mi barrio, El Zapillo; aquí tengo todo, mi madre, mi gente...”

Volvamos al fútbol, ¿piensa en el día después de colgar las botas?

Mientras mi cuerpo aguante voy a seguir jugando al fútbol, eso lo tengo muy claro. Tengo 46 años y seguiré jugando hasta que aguante.

¿Un entrenador?

Estoy muy agradecido a Floro Garrido de mi época en el Almería. No puedo olvidarme de Juan Carlos Cintas ni tampoco de Ibán Andrés.

¿Un presidente?

Me quedo con Manuel López, no tengo duda, de la etapa en el San Isidro y en el Comarca de Níjar.

¿Guillermo Blanes?

Lo tuve cuatro años de presidente en el Almería; una gran persona, era especial, un gran presidente y se hacía respetar en el mundo del fútbol. Un 10 para Blanes.

¿Una camiseta?

La del ascenso a Segunda División con el Almería.

 ?? RAFA GÓNGORA ?? Con la camiseta del homenaje a Ortiz en su querido barrio de El Zapillo.
RAFA GÓNGORA Con la camiseta del homenaje a Ortiz en su querido barrio de El Zapillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain