La Voz de Almería

Hoy sale el Cristo del Perdón

- Pedro Mena Profesor de Historia

Se nota el ambiente en las calles porque, a estas alturas, a nadie se le escapa que la Semana Santa almeriense es espectacul­ar: a diario se celebran procesione­s magníficas y las diferentes hermandade­s y cofradías se vuelcan con orgullo para cargar con unas imágenes por las que sienten verdadera devoción. Además, en estos días, Almería ofrece una gran oferta natural y cultural que no tiene nada que envidiar a otras capitales. ¿Cuándo comienzan las procesione­s en nuestra tierra? Pues, teniendo en cuenta el dominio musulmán hasta 1489, no se puede hablar de cofradías o hermandade­s antes del Siglo XVI cuando surgen las primeras manifestac­iones cristianas. Las cofradías y hermandade­s de entonces se dedicaban fundamenta­lmente a la asistencia a los enfermos y a la caridad, estando relegada a un segundo plano la práctica de ritos procesiona­les. Los primeros desfiles transcurri­eron por la calle de la Almedina, pues en esta zona se encontraba­n la CatedralMe­zquita, el Ayuntamien­to y el Obispado. La historia continúa y son muchas las hermandade­s y cofradías que desfilan actualment­e. Hoy hablamos de la hermandad juvenil del Cristo del Perdón que, llena de jóvenes como antaño, procesiona esta noche a las 22,00 desde la Iglesia de S. Ildefonso. Fundada el 12 de septiembre de 1980, tiene sus orígenes en la Parroquia de San José. Jóvenes, la mayoría pertenecie­ntes a este Barrio Alto, intentaron y consiguier­on crear una Hermandad diferente dentro de la Semana Santa almeriense. Desde 1984 hasta 2003 estuvo ubicada en la Compañía de María y, allí, pudo sobrevivir gracias a Francisca Cirera, la famosa religiosa de los comedores sociales, que se convirtió en baluarte de este Cristo. Tuve la suerte de colaborar tanto con la citada monja como con la Cofradía y siempre me llamó la atención esta Hermandad por su austeridad y autenticid­ad. Quedaba impresiona­do por el solo de trompeta que, año tras año, contemplé frente a la Iglesia de la Compañía con las luces apagadas de la C/ Obispo Orberá.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain