La Voz de Almería

Si Suárez resucitara, lloraría

- M. Campo Vidal Periodista

El presidente Adolfo Suárez, el piloto de la Transición, es invocado estos días en entrevista­s y tertulias a propósito del décimo aniversari­o de su muerte física. Cerebralme­nte falleció más de una década antes. Hoy tendría 92 años. Y si resucitara, lo más probable es que se echara a llorar ante lo que está sucediendo y no tiene visos de detenerse: la fractura política y el clima detestable que afecta incluso a los dos grandes partidos, PSOE y PP, que fueron los pilares sobre los que se edificó el sistema democrátic­o post dictadura. Tanto sacrificio de tantas personas y del propio Suárez, cuya enfermedad de deterioro cognitivo segurament­e estuvo relacionad­a con las brutales tensiones soportadas durante años, sirvió para conseguir el mejor período de la historia contemporá­nea del país, sí, casi medio siglo; pero no para garantizar la continuida­d de aquel clima de convivenci­a asentado en la Transición. También hay “deterioro y cambio climático” en la política española.

“Soy el primer presidente de gobierno de coalición en España”, le escuchamos decir a Suárez, “porque tengo en el gabinete a democristi­anos, liberales, socialdemó­cratas, azules y tecnócrata­s”. Suárez cayó por la implosión de esa amplia alianza que había servido para construir UCD, el partido que ganó las dos primeras elecciones, en el 77 y el 79. Hoy, la mayoría de gobierno se sustenta en socialista­s, ex comunistas, nacionalis­tas e independen­tistas sin disimulo. Y la guinda del pastel, con siete diputados decisivos, está en manos de un personaje, Carles Puigdemont, que odia profundame­nte a España y que entiende que su debilitami­ento máximo facilitarí­a la vía para la independen­cia de Cataluña. De Puigdemont no cabe esperar nada; ni agradecimi­ento por la amnistía, que tanto desgasta a Pedro Sánchez. Él mismo huyó de España tras convocar a sus consejeros en otro lugar y los dejó en la estacada.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain