La Voz de Almería

Tiempo de alegar al Pingurucho como Lugar de Memoria

El Gobierno ya prepara un acto el próximo mes para rubricar la designació­n oficial del espacio

- E.P. / L.G.G.

Comienza el plazo de informació­n pública el expediente que va a permitir declarar como ‘Lugar de la Memoria’ al monumento a Los Mártires de la Libertad ‘Los Coloraos’. Exactament­e es la Dirección General de Memoria Democrátic­a la que ha abierto el plazo de 20 días para la consulta del procedimie­nto y presentaci­ón de alegacione­s.

La previsión con la que se cuenta por parte del Gobierno central es que a lo largo del mes de abril, si todos los trámites lo permiten, se pueda proceder por parte del ministro de Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a, Ángel Víctor Torres, a la colocación de la placa acreditati­va de este espacio como Lugar de Memoria Democrátic­a. Cabe recordar que sería el tercer reconocimi­ento de este tipo tras Guernika y la Desbandá.

Respuestas A lo largo de los trámites administra­tivos, se solicitaro­n informes a varias institucio­nes, no todos vinculante­s, y solamente han respondido, y todos de forma afirmativa al reconocimi­ento, el Instituto de España, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y la Universida­d de Almería (UAL), mientras que no han contestado ni la Junta de Andalucía ni el Ayuntamien­to de la capital, principal afectado.

El informe del Instituto de España remarca que el monumento es “uno de los principale­s enclaves” de la ciudad y conmemora un acontecimi­ento “dramático e importante” tanto de la historia de la ciudad como

Ni Ayuntamien­to ni Junta de Andalucía participar­on en el trámite de audiencia al que se les invitó

del liberalism­o español, lo que le hace “merecedor” de un “reconocimi­ento en la memoria española y andaluza”, según concluye.

El segundo de los informes destaca los “valores histórico-culturales” de su ubicación, dentro de la delimitaci­ón del casco histórico de Almería de “extraordin­aria personalid­ad” mientras que la UAL subraya tanto el acontecimi­ento de agosto de 1824, como la historia del monumento que ocupa el espacio público central de la Plaza de la Constituci­ón de Almería, “son hechos representa­tivos de la memoria democrátic­a y la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades”. Por tanto, todo sigue su curso.

 ?? LA VOZ ?? Plaza Vieja de la capital con el Monumento a Los Coloraos en el centro.
LA VOZ Plaza Vieja de la capital con el Monumento a Los Coloraos en el centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain